AGRO 2.0

La prohibición de todos los ingredientes utilizados en los productos derivados del tabaco generó el inconformismo de los productores de diversos países.

Los productores de tabaco de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala y República Dominicana expresaron su rechazo a las recomendaciones dictadas en virtud de los Artículos 9 y 10 del Convenio Marco para el Control del Tabaco, que proponen la prohibición de todos los ingredientes utilizados en los productos derivados del tabaco.

En un Foro Latinoamericano del Tabaco celebrado en Buenos Aires el 14 de julio de 2010, convocado por la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA) y la Cooperativa Tabacalera de Misiones (CTM), los participantes emitieron una declaración en la que señalan que no solamente es arbitrario y de nulo rigor científico, sino que en la práctica constituye una prohibición de categorías enteras de productos del tabaco tradicionales que solo fomentaría el comercio ilícito de los mismos.

Advirtieron que una prohibición de los ingredientes destruirá la producción de tabaco, afectando los medios de vida de millones de productores tabacaleros en Latino America y en todo el mundo y destacaron la falta de discusión en el desarrollo de estas recomendaciones con los productores tabacaleros y otros sectores involucrados; pues “tales recomendaciones, además de afectar drásticamente sus medios de vida, no tendrán ningún beneficio para la salud”.

Ante esta situación invitaron a los Gobiernos a negarse  a aceptar aquellas recomendaciones por no estar basadas en evidencia científica, objetiva y demostrable de que servirán para reducir los efectos nocivos de fumar y los instaron a trabajar juntos para oponerse a estas recomendaciones de la OMS y el Convenio Marco para el Control del Tabaco que excluyen al sector primario de la discusión de las medidas de control.

Al tiempo instaron a los gobiernos y poderes legislativos a adoptar un enfoque equilibrado en materia de control del tabaco, en el que se tome en cuenta la necesidad de proteger las fuentes de trabajo del sector, salvaguardar la recaudación impositiva, luchar contra el comercio ilícito de productos derivados del tabaco, promover la salud pública y respetar los derechos individuales.

Visitas: 43

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio