¿Cómo sería posible anticipar dos meses la oferta de melones frescos en los mercados europeos con un producto de calidad comparable al cosechado durante el verano? La respuesta, según la empresa Francescon PO, ubicada en Rodigo (Lumbardy), es el "Proyecto de Senegal, el cual nació entre el 2011 y 2012, con una producción de prueba en Senegal en aproximadamente 60 hectáreas y una cosecha prevista de 2.000.000 kg entre marzo y abril del 2013."
Los melones cultivados en Senegal, de la variedad Cantalupo, se envían a Europa vía aérea (1 día) o por mar (8 días). "Así, se puede ofrecer un producto diferente al que viene de Brasil, Costa Rica, etc. Este último, normalmente requiere 20 días de transporte y, por lo tanto, no tiene el perfil ideal o un nivel alto de Brix (contenido de azúcar), ya que los melones deben cosecharse unos días antes de que estén completamente maduros (80 – 90% de madurez)".
Francescon OP comercia directamente con la producción en Senegal, en colaboración con los agricultores españoles que ya está produciendo melones y sandías destinados para España. Las técnicas de producción siguen las pautas de Francescon.
El producto, que se pre-refrigera en origen, se trasporta suelto en los contenedores y se empaqueta en Italia bajo la marca Francescon, según lo requiera el cliente (cartón, cajas de RCP, IFCO, etc.). Los melones de Senegal están destinados principalmente al mercado italiano, según los acuerdos con los grandes minoristas nacionales, y sólo una pequeña parte va al extranjero.
Gracias a la diversificación productiva, ahora el calendario de abastecimiento de melón de Francescon cubre 7 meses del año: inicia con el producto de Senegal (desde finales de marzo hasta finales de abril), y luego continúan con Sicilia (aproximadamente 100 ha., a finales del mes de abril hasta finales de mayo) y finaliza con la cosecha de melones en el norte de Italia (aproximadamente 900 ha., desde finales de mayo hasta principios de octubre).
En cuanto a la temporada comercial actual, los directivos de la empresa explican cómo "a pesar del mal tiempo del último período, las ventas son buenas, sobre todo en las cadenas de distribución donde se han planeado ofertas especiales para alentar a los consumidores a probar los melones de Senegal. Estos son excepcionales, y de hecho mejores que los italianos."
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0