AGRO 2.0

AGRO20 REINO UNIDO: El Plátano de Canarias podría encontrar hueco en el Reino Unido

La presente campaña de Plátanos de Canarias viene condicionada por una leve caída de los precios a raíz del bajo consumo, así como una disminución en el volumen de producción, en la cual han tenido influencia las duras adversidades climáticas.

“La campaña está funcionando con algo menos de ‘alegría comercial’ que el pasado año, ya que el promedio de precios es algo más bajo y la producción hasta este momento puede haber disminuido hasta un 3%. La falta de consumo en general es muy evidente y la presión del cliente final es muy fuerte en busca de precios bajos,” comenta  D. Rafael Pitaluga, Coordinador Nacional Plátano de Canarias del Grupo Eurobanan.

Durante el pasado mes de Marzo, un temporal que llegó a superar rachas de viento de hasta 120 km/hora en varios puntos de Canarias, provocó daños severos en los cultivos plataneros y pérdidas importantes de producto, sumándose a los percances que ya hubo que lamentar con el temporal acontecido en noviembre de 2012. 

“Las consecuencias del último temporal son muy difíciles de cuantificar pero lo que está claro es que sí va a afectar de forma importante a la producción ya que, si ya veníamos sufriendo la consecuencia del último temporal del pasado año, ahora con este nuevo temporal, ‘llueve sobre mojado’, afirma

Mercados 

El mercado natural y casi único del Plátano de Canarias es el español, tanto en las Islas, donde el consumo es importante, como en la Península. El otro mercado donde se comercializa el Plátano de Canarias es el mercado portugués, ya que, de acuerdo con  el Sr. Pitaluga, se utiliza principalmente como sustitución de la fruta portuguesa de Madeira, gracias a su similitud. Por otra parte, en su búsqueda por entrar en nuevos mercados, “actualmente se están haciendo pequeñas pruebas de venta en Inglaterra con una importante cadena de supermercados,” añade.

Competencia con la Banana latina o africana


“Gracias a las campañas de publicidad y al convencimiento del consumidor, el Plátano Canario es muy apreciado por el consumidor español y por suerte, la banana compite sobretodo por el precio para lograr un incremento en su penetración de mercado. En igualdad de precio, los Plátanos de Canarias bloquean un posible incremento del consumo de bananas de otros orígenes,” apunta.

“No obstante, es cierto que la banana, hoy por hoy y principalmente en los supermercados, disfrutan de un lineal independiente pero con consumo limitado.”

¿Por qué es tan diferente el sabor y las propiedades del Plátano Canario respecto a la Banana? Se puede decir que el Plátano de Canarias posee un mayor grado de madurez y permanencia en la planta que la banana tropical debido a la menor distancia entre la producción y el mercado consumidor del plátano. 

“Las principales características y ventajas que siempre han diferenciado nuestro plátano del resto, es su sabor y textura. La proximidad de la producción a la comercialización es fundamental para tener un producto de grandes cualidades gustativas frente a la mejor imagen, por su limpieza, que ofrecen el resto de bananas de otros orígenes; pese a que los sabores de estas últimas son mucho más suaves e insípidos, y normalmente con tránsitos desde su cosecha mucho más elevados que le restan propiedades al producto.”

Actualmente el Grupo Eurobanan posee 9 centros de maduración ubicados en: Alicante, Murcia, Valencia, Madrid, Barcelona, Bilbao, Palma de Mallorca, Sevilla y Vigo, siendo su capacidad de maduración actual de 117 camiones/Semana.

La marca exclusiva con la que comercializa el Grupo Eurobanan es COPLACA. "Se trata de la mayor cooperativa platanera de las Islas Canarias con alrededor del 35% de la producción y agrupando alrededor de 4.500 agricultores repartidos en 15 cooperativas y con presencia en todas las islas productoras: Tenerife, La Palma, Gran Canaria, El Hierro y La Gomera. Además, COPLACA está considerada la mayor organización de productores de la UE.," concluye D.Rafael Pitaluga.

Fuente: Fresh Plaza

Visitas: 13

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio