Sin posibilidades de vender a los bajos precios que les ofrecen, la desesperación envuelve a los productores de cebolla en el valle de Sébaco, municipio que aporta más de la mitad de la producción del rubro en el país.
“Seguimos con el mismo problema, quieren (los comerciantes) que la cebolla se la demos regalada y nosotros tenemos grandes deudas que pagar”, dice apesarada Mayling González Soza, una joven productora de cebollas en la comunidad Las Tunas.
González dice que para cultivar una hectárea de cebollas obtuvo créditos en dos instituciones financieras y “somos más de 500 productores prestando de 200 mil córdobas más en los bancos”.
Las cosechas de cebolla están entrando en la etapa de máxima recolección en Matagalpa, Jinotega y Estelí, pero los productores no han podido vender lo cosechado en diciembre y enero porque los mercados siguen saturados con cebolla importada de Holanda.
Los cebolleros dicen que los comercializadores tienen bodegas llenas con el producto importado.
“Por eso no nos quieren comprar a nosotros”, dijo Eddy Rizo Gutiérrez, al constatar que en una bodega de la carretera entre Matagalpa y Jinotega había alrededor de 800 quintales de cebolla holandesa retoñando en las mallas.
“La mayoría de los productores hemos llegado a la conclusión de que hay una política del Gobierno para hacer desaparecer a los cebolleros”, sostuvo González, pidiendo al Gobierno “que realmente sea responsable y mire por el pueblo.”
Mientras tanto, Adolfo Treminio Vega, presidente de la Asociación de Productores de Cebolla de Sébaco, propone al Ministerio Agropecuario y Forestal y al Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, “que reúna a todos los importadores que hay y les distribuya toda nuestra cebolla”.
“Ellos dicen que el consumo aparente en el país es de 58 mil quintales (mensualmente) entonces que se los distribuya para antes del 10 de este mes, porque la producción ahí está y debemos ponernos de acuerdo con el precio”, señaló Treminio.
Agregó que “esperamos que los importadores den la cara comprando los 58 mil quintales que ellos pelean al momento de traerlos de Holanda y ahora que den la cara y el Magfor se encargue de distribuirlos y ponga a una persona para que le dé seguimiento al caso”.
Se importó más
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0