Palmarí, Brasil - Perú
Esta reserva ecológica, en las fronteras de Perú y Brasil, en el río Amazonas, está cubierta de bosques tropicales. Allí hay cerca de 3.000 indígenas de diversas etnias. Es interesante ir en lancha a los poblados brasileños de Palmarí, Atalaia do Norte, al poblado peruano de San Pedro do Norte, ver los delfines rosados, descubrir la piscinas naturales que surgen en los bosques. Es un modo de conocer la Amazonía, que une nueve países de América del Sur.
Bosque de sequoias, California, EE.UU.
Un parque protege el famoso Bosque de la Sequoia gigante, que incluye al conocido General Sherman, el árbol más grande del mundo, que llama la atención por su espectacularidad, con 84 metros de alto y 11 de diámetro. Dentro del parque se encuentra el monte Whitney, la mayor cumbre de los Estados Unidos fuera del territorio de Alaska, con sus 4.418 metros. Otros lugares de interés son el cañón del río Kern y la cueva Crystal, una caverna de mármol.
Bosque Sumergido, Neuquén, Argentina
En Villa Traful, extremo sur de Neuquén, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, y a 30 metros de profundidad en el lago Traful, quienes buceen se deslumbrarán nadando entre cien ejemplares de cipreses en aguas de extrema transparencia. Ese paisaje se produjo luego que un terremoto en 1960 desmoronó una ladera boscosa que se sumergió en el fondo del lago con árboles de 30 metros de altura que permanecen increíblemente de pie. Desde entonces, el lugar es uno de los preferidos para bucear y recorrer el extraño paisaje subacuático.
Delta de Okavango, Botsuana
Es un desierto que se vuelve bosque, un oasis. El río Okavango desemboca allí en la época lluviosa formando un delta, entre mayo y junio, que provoca uno de los más bellos eventos naturales, transforma el desierto Kalahari de tierra árida en un delta verde con laberinto de canales, lagunas y pantanos, que atrae a millones de animales de África, elefantes, búfalos, hipopótamos, jirafas, cebras, leopardos, cocodrilos, rinocerontes y decenas de especies de aves.
McMillan Park, Canadá
Compitiendo con el Bosque de Sequoias estadounidense este bosque tiene árboles de más de 800 años, y nueve metros de circunferencia y 90 metros de altura. Visitarlo hace sentirse tan pequeño como Pulgarcito. El área se conoce como Chatedral Grove porque los troncos gigantescos semejan las columnas de una catedral y el follaje deja filtrar una luz que aumenta la impresión de estar en la nave de una iglesia que impone respeto por la naturaleza.
Wulingyuan, Hunan, China
Este deslumbrante Bosque de Piedra, Patrimonio de la Humanidad, ha hecho de Wulingyuan un centro de interés paisajístico e histórico. Allí existen unos 3.100 pilares pétreos de cuarcita y arenisca, de unos 200 metros de altura. Entre los desfiladeros existen piscinas, unas 40 cavernas, y dos grandes puentes naturales. Además de la notable belleza del paisaje, protege varias plantas y especies animales en riesgo de extinción.
Selva de Khao Sok, Surat Thani, Tailandia
Es uno de los bosques de hojas perennes más antiguos del mundo, y una de las reservas más impresionantes por la diversidad de las especies que lo habitan, compitiendo hasta con la selva amazónica. Allí se encuentra la flor más grande del mundo. Por el parque se entra a una densa selva tropical en medio de imponentes elevaciones, valles y cuevas que pueden ser exploradas con guía. Un gusto especial es recorrer el lugar a lomo de elefante.
Jiuzhaigou, Sichuan, China
Se lo llama el Valle de los Nueve Pueblos y tiene un bosque encantado de mil colores, con cascadas y lagunas en una gama de tonos increíbles que lo ha hecho Patrimonio de la Humanidad. Es visitado por unas 7.000 personas por día que se pasean por el lago de los Cisnes, la Selva, el lago Panda, el lago Espejo, el lago de los Cinco Colores y la piscina de las Hadas. A lo largo del valle existen nueve pueblos tibetanos que marcan el recorrido más accesible.
Canaima, Bolívar, Venezuela
Este parque nacional que se extiende con sus 30.000 km² hasta la frontera con Guyana y Brasil, es el sexto más grande del mundo y Patrimonio de la Humanidad. Posee un bosque con variada floresta, acantilados escarpados y múltiples caídas de agua, donde se destaca la del Salto Ángel, que es la más elevada del mundo, por estar a 1.002 metros. El conjunto de la diversidad de su naturaleza da forma a paisajes espectaculares.
Bosque de Bambú, Kioto, japón
El bosquecito de bambú Sagano Arashiyama, a pocos kilómetros de Kioto, ofrece un encantador paseo que recuerda imágenes del arte japonés. Resulta ideal visitarlo en otoño, cuando las tonalidades alcanzan su máximo esplendor, y por la mañana, con el sorprendente juego de luces y sombras, o por la noche, cuando el paseo se encuentra completamente iluminado. Junto al bosque hay templos zen que se pueden visitar, como el Tenryuji.
Fuente: Ambito.com
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0