AGRO 2.0

AGRO20 GRAN BRETAÑA: Tesco eleva sus ventas

El operador británico Tesco ha cerrado su primer trimestre fiscal (cerrado el pasado 25 de mayo) con un incremento de la facturación del 1,8%, si bien, excluyendo la comercialización de combustible, el crecimiento ha alcanzado el 2,7%.

En el mercado doméstico estas ventas han crecido un 1%, si bien, en términos de superficie comparable, la cifra de negocio ha sido un 1% inferior a la del mismo periodo del año anterior.

El grupo ha señalado que la facturación ‘like-for-like’ ha crecido en todas las categorías de alimentación, salvo en los congelados y refrigerados. Esta excepción se produce como consecuencia “del pequeño, pero perceptible impacto” que ha tenido la crisis de la carne de caballo en sus tiendas.

En cuanto a la expansión comercial, Tesco ha centrado sus aperturas, principalmente, en las tiendas de conveniencia. La compañía prevé incrementar su superficie de venta en 103.000 metros cuadrados al final del presente curso.

El tercer mayor retailer del mundo, que registró el año pasado su primera caída en los beneficios en los últimos 20 años, ha puesto en marcha un plan de recuperación de su negocio en Reino Unido en el que invertirá 1.170 millones de euros.

Por otro lado, las actividades internacionales de Tesco han caído un 4,6% en términos comparables, debido a la “difícil” coyuntura económica que está viviendo Europa. Asimismo, las ventas también han golpeado al mercado asiático donde opera la firma, que ha retrocedido un 3,8% en valor ‘like-for-like’. En este caso, la causa principal de esta caída se encuentra en la nueva regulación “restrictiva” de los horarios en Corea del Sur.

“En abril nos propusimos un nuevo plan para recuperar el crecimiento y rentabilidad del grupo, que incluía una serie de objetivos para los próximos años. Hemos comenzado el año en esa línea, a pesar del difícil entorno económico que están viviendo los consumidores”, ha explicado el consejero delegado de Tesco, Philip Clarke.

“Hemos contenido la cifra de ventas en Reino Unido y hemos notado un impacto pequeño, pero perceptible, en las ventas de alimentos de congelados y refrigerados en nuestras tiendas de conveniencia debido a la respuesta del consumidor tras la detección de ADN equino en cuatro productos”, ha añadido.


Fuente: infoRETAIL

Visitas: 25

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio