Casi seis meses después de hacer pública su alianza, el gigante alemán de la logística Dachser y el operador logístico español Azkar, escenificaron ayer en Transport Logistic su vocación de liderazgo europeo en el marco del Iberian Day, una jornada específicamente destinada a reforzar la apuesta de Dachser por España y Portugal tras la compra de Azkar, primero, y de la transitaria española Transunión, a comienzos de este año.
Dachser y Azkar trasladaron ayer en Múnich al sector logístico internacional un claro mensaje de confianza y optimismo a partir de la colaboración entre dos empresas líderes en sus respectivas áreas de actividad, que han unido sus fortalezas para aportar así mayor competitividad al mercado europeo.
Bernhard Simon, consejero delegado de Dachser y Juan Antonio Quintana, consejero delegado de Azkar, junto con Michael Schilling, director de la red de Sistemas y Logística europea de Dachser, expusieron ayer en el stand de la compañía alemana en Transport Logistic Múnich las ventajas que reportará la integración de Azkar en Dachser tanto a ambas compañía como, lo que es más importante, a sus actuales y potenciales clientes.
Liderazgo
Con una relación entre ambas compañías que se remonta a 2007, la culminación de la compra de Azkar permitirá a Dachser reforzar su carácter de operador paneuropeo al incorporar la red extensa red de Azkar en España y Portugal. Como subrayó Bernhard Simon, nieto del fundador de Dachser, la operación supone incorporar "al número 1 de España" en su principal especialidad, el grupaje terrestre.
Quintana aportó los datos que hacen de Azkar un líder del sector. Con una facturación de 340 millones de euros en 2012, una plantilla que ronda los 3.000 trabajadores, más de un millón de metros cuadrados de superficie operativa repartidos en una red de 70 centros en España y Portugal, Azkar permite a Dachser ocupar una posición de privilegio en el mercado ibérico.
La integración total entre dos empresas que comparten una misma filosofía, además de tener un origen familiar, será una realidad "cuando el personal esté plenamente convencido de que forma parte de una red paneuropea", dijo Simon, quien añadió que es necesario que "todo el personal tome conciencia de ello y adopte una nueva mentalidad, algo para lo que hará falta tiempo". "Confío en que eso suceda en un plazo de dos o tres años", afirmó.
Crecimiento
Asimismo, el consejero delegado de Azkar, Juan Antonio Quintana, expuso las ventajas que para sus clientes tendrá la integración y se mostró optimista sobre la evolución del negocio a pesar de la crisis económica que está afectando severamente a España. "La crisis -apuntó- nos ha enseñado a ser más eficientes y a mejorar, tanto en el aspecto operativo como de control de los costes".
"En España hemos tocado ya suelo y ahora se abren nuevas oportunidades de futuro y de crecimiento para el país", comentó en referencia al inicio de una nueva etapa marcada por la recuperación. De hecho, señaló Quintana, a pesar de la crisis, el primer semestre del año ha sido de crecimiento para Azkar. "Los clientes confían en nosotros", se felicitó.
Para Bernhard Simon, consejero delegado de Dachser, la operación de compra de Azkar es también un indicativo de la confianza de la compañía alemana en España. Con la integración de Azkar, en definitiva, Dachser de otro paso más de gigante en su vocación de ser un operador logístico líder, lo que beneficiará a sus clientes de España y resto de Europa a través de las mejoras en eficiencia y competitividad que reporta dicha integración.
diariodelpuerto.com
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0