AGRO 2.0

AGRO20 EE.UU.: El Alza del precio del aguacate Hass en EE.UU. desacelera la demanda

El alza del precio del aguacate Hass en Estados Unidos la semana pasada, la nº 13 del año (del 25 al 31 de marzo) ha desacelerado la demanda de dicho producto, informó el portal especializado InfoHass.Net.

Según se aprecia en el portal, el precio del aguacate por kilo la semana pasada ascendió a US$ 2,88 el kilo, US$0,04 superior al que había registrado una semana antes (US$ 2,84 kilo). El aumento generó que el volumen de compra disminuyera temporalmente.

“En estos momentos las políticas de comercialización por parte de California son las que están dirigiendo el mercado. Como sucede en otros años, una vez que California comienza su cosecha, muchos importadores de esa región reducen o suspenden sus programas de abasto con México”, señala la web.

En Texas las señales de desaceleración tanto en la demanda como en la inercia a la alza en los precios son claras, ya que hay indicativos de crecimiento en el inventario con un 51%, además los importadores reportan una semana lenta en cuanto a ventas.

Asimismo, el mercado parece haber llegado a un nivel en que las ventas se han visto comprometidas: la causa principal es la disminución de especiales dentro de los supermercados y la cancelación de programas de abasto.

“Una vez que el mercado se estabilice en precios y volumen disponible, y que la entrada de la competencia sea con mayor vigor, será cuando los compradores retomen la confianza, ya que lo que ellos esperan es estabilidad en el mercado y no tanto precios bajos como se pudiera llegar a pensar”, explica la nota.

Por su cuenta, en California, los almacenes mayoristas –que se enfocan más en la fruta local- pretenden abastecerse del aguacate californiano entre la primera y segunda semana de abril. Algo que ha incentivado la transición de aguacate Hass californiano al mexicano es la inusual diferencia de precios entre ambos, que por primera vez pone a México por encima de la competencia.

También hay que considerar que la oportunidad para México en este mercado será en los calibres grandes, ya que California cuenta -en su mayoría- con fruta mediana y pequeña. El inventario de california para esta semana reporta 5.800 toneladas disponibles.

En Chicago se cortó la racha de precios al alza que se venía registrando en las últimas semanas -y que incluso compraron los importadores. Con las nuevas cotizaciones provenientes de México se registran precios inferiores, por lo que ahora los comerciantes tendrán que vender por debajo del costo que pagaron.


Fuente:  Infohass 

Visitas: 16

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio