AGRO 2.0

AGRO20 Colombia: Este martes se llevará a cabo cumbre anticontrabando

Se desbordó el comercio ilegal de alimentos, reconocen la SAC, el ICA y el Minagricultura.

En la mañana de hoy, en las instalaciones del Ministerio de Agricultura, los ministros de Defensa y Hacienda, junto con los directores de la Dian y de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), analizarán la crítica situación del contrabando de alimentos en el país.

“Este delito desbordó las expectativas”, reconocieron el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, y el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Rafael Mejía, quien también estará presente en la cumbre de emergencia anticontrabando.

Además, la situación se agravó el viernes pasado con la amenaza de muerte que recibieron varios funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), tratando de evitar el ingreso ilegal al país de ganado procedente de Venezuela.

Sobre esto último, la gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Teresita Beltrán, llamó la atención porque –además de la entrada ilegal de animales– hay un alto riesgo de poner en juego el estatus de Colombia como país libre de aftosa con vacunación.

Esta situación podría presentarse ante la debilidad de los programas de vacunación contra el virus en el país vecino.

Para el Ministro de Agricultura, la revaluación del peso, los precios artificiales de los alimentos, los cambios monetarios diferenciales en Venezuela y las mafias son factores principales que incitan a esta práctica ilegal de comercio.

En carta a los directores de la Dian y la Policía Nacional, el funcionario pidió acciones más contundentes para enfrentar estas mafias organizadas.

En esta se indica que el Gobierno ve con preocupación el incremento, en el último trimestre del 2012, de la actividad delictiva del contrabando de ganado y demás productos agropecuarios en la frontera con Venezuela, situación que pone en riesgo el estatus sanitario del país y constituye una amenaza a la sanidad agropecuaria.

Además, les solicita a las autoridades incrementar los esfuerzos para combatir este fenómeno, con una mayor presencia y cobertura por parte de la Dian y la Policía Nacional, reactivar las acciones anticontrabando, mejorar los canales de comunicación entre las diferentes entidades (ICA, Invima, Dian y Polfa), lo mismo que un acompañamiento policial a los puestos de control del ICA ubicados en zonas de frontera. 

Fuente: Portafolio.co

Visitas: 27

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio