La clase media peruana y colombiana están en auge. La expansión del retail fuera de ambos países es la causante de que nuevas oportunidades se abran a las compañías chilenas del sector. Esta diversificación es la clave de su crecimiento internacional.
Un claro ejemplo de esto es Holding Falabella, donde se abrieron nuevas tiendas por departamento.
- La última fue El Castillo en Cartagena (Colombia)
Sodimac se inauguraron en
- El exterior de Santa María
- Palmira
- Barranquilla
Las tres de Colombia.
y Tottus abrío en
- Chiclayo (Perú)
- Guipor (Perú)
Los establecimientos inaugurados en el país cafetero del rubro de la propiedad chilena se concentran en las grandes ciudades, en las cuales su población representa un 41% de su mercado, por lo que en las urbes intermedias, similares a Cúcuta, Ibargué, Santa Marta o Montería son unas buenas opciones para instalarse.
En Perú,Lima abarca el 59% de los establecimientos de firmas nacionales, por lo que el 41% es un amplio margen donde realizar la penetración de mercado.
En Arequipa, La Libertad y Lambayaque reúnen en mayor número de locales, un total de 44 del total, 210.
En ambos países, Cencosud y Falabella lideran la oferta chilena, en la cual predomina la presencia de supermercados. Del total de los 210 locales existentes en el país del norte, 118 son de este formato; cifra que en Colombia es de 49 frente a los 84 totales.
Fuente: Diario Financiero
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0