Lo informó el presidente de FISFE, Carlos Bertone. Además proyectó cómo será la situación económica del próximo año.
La Federación de Industrias de la provincia de Santa Fe (FISFE) despidió el año en el marco de un cóctel que tuvo presente a empresarios del rubro, el gobernador Antonio Bonfatti y la intendenta de la Municipalidad de Rosario, Mónica Fein. El presidente, Carlos Bertone, dialogó con ON24 y reconoció que fue un año “muy difícil”.
“Veníamos de un crecimiento muy alto y hoy estamos entorno al 8, 9%. Transitamos un proceso de deceleración de la económica en su conjunto y en el sector industrial se notó. A partir de octubre comenzamos a recuperarnos”, analizó el empresario. Además hizo hincapié que esto es consecuencia de tres cosas: la primera, la relación con el comercio exterior y en especial en el sector de la automotriz con “nuestro socio Brasil”, la segunda la sequia y por último el crecimiento del empleo industrial.
Durante el año hubo una pérdida de 10 millones de toneladas de cereales, consecuencia de la sequia y los cambios climáticos, la época del niño. “Hay que tomar conciencia que el estado climático se instaló en la agenda diaria y estamos entrando en un clima subtropical. Esperemos que la niña no afecte la producción primaria porque nos afecta a todos”.
Hoy por la mañana el gobernador Antonio Bonfatti presidirá la firma de un convenio con Fisfe, por el cual, a partir de una iniciativa de la Agenda Regional de Industrias del Centro Norte (Ardi), se brindarán 100 soluciones habitacionales a trabajadores de ese sector, en el marco del programa “Mi Tierra, Mi Casa”. La inversión del gobierno provincial es $8 M.
La firma se llevará a cabo en el Centro Cívico de la Región 2 – Nodo Rafaela. Mientras que la provincia comprometerá fondos que contemplen hasta un 70 por ciento del prototipo constructivo, Fisfe arbitrará los medios necesarios para que el beneficiario aporte del 30 por ciento restante. Además se realizarán talleres participativos con los beneficiarios, mediante los cuales los mismos seleccionarán el modelo de vivienda que mejor se adapte a sus necesidades actuales y futuras. Esto en sintonía con la nueva política habitacional provincial, que promueve una mayor participación de la ciudadanía en todo el proceso.
2013, un año estable
“No esperamos el crecimiento del 2011, pero esperamos que sea mejor que este año. Esto depende de muchos factores: la situación mundial que estamos insertos, la globalización existe y debemos ingresar de forma inteligente, creo que la opción que tomó la nación es la correcta” agregó: “Nuestro socio mayor es Brasil, y si el está bien, nosotros estamos mejor y si ellos se resfrían a nosotros nos contagian una gripe”. El presidente de FISFE, Carlos Bertone, deseó que el contexto nacional sea lo más amigable posible y que el país pueda insertarse sin problemas.
Fuente: Agromeat
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0