AGRO 2.0

AGRO 2.0 Valencia cuenta con el primer plan estratégico ecuestre de toda España

Cerca de 150 aficionados, profesionales y representantes de asociaciones y entidades del sector ecuestre acudieron a la presentación del Plan Estratégico Ecuestre de Valencia que, presidida por el Director General de Producción Agraria y Ganadera de la Generalitat Valenciana, José Miguel Ferrer, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Cristóbal Grau, tuvo lugar en la sede de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia. El objetivo de este plan, pionero en España, es impulsar el sector del caballo en el entorno de la ciudad de Valencia a través de un amplio elenco de acciones empresariales, formativas, deportivas y socioculturales, contando con la implicación y participación activa del sector ecuestre.

Se estima que el impacto empresarial este sector en la Comunidad Valenciana es superior a los 100 millones de euros anuales y que genera más de 8.000 puestos de trabajo directos. El Plan está siendo desarrollado por la Fundación Deportiva Municipal y PRECVAL (Asociación de Criadores de Pura Raza Española de la Comunidad Valenciana) con la colaboración de la Diputación, la Conselleria de Agricultura, lasuniversidades CEU Cardenal Herrera, Politècnica y de València, la Associació Valenciana d’Agricultors, el Colegio de Veterinarios y la Federación Hípica de la Comunidad Valenciana, entre otras entidades, además de numerosas empresas y profesionales del sector ecuestre.
Primeras actuaciones

Una de las primeras acciones derivadas de este plan es la celebración, el próximo sábado 4 de mayo, del evento gratuito ValenciaCaballo en el Jardín del Turia. ValenciaCaballo, cuya programación se está ultimando estos días, ofrecerá gratuitamente exhibiciones ecuestres y otras actividades con el fin de acercar el mundo del caballo a la ciudadanía. Pero además de esta acción de popularización, el Plan Estratégico Ecuestre trabajará en los próximos meses, a través de mesas integradas por expertos, sobre el dimensionamiento y puesta en valor del sector, la edición de manuales de buenas prácticas en el ámbito ecuestre, el desarrollo del producto turístico ecuestre, la formación y la implantación de una marca de calidad y la creación de un centro de interpretación ecuestre, entre otros.
Para más información en: prensa@valenciacaballo.es

Fuente: agroinformacion

Visitas: 11

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio