Características principales razas porcino
Large White
Oriunda de Inglaterra. Como su nombre indica son de color blanco. Presentan unacorrecta conformación, longitud media-larga, cabeza de tamaño medio con orejas pequeñas y erguidas. Destaca por su elevada fertilidad, prolificidad y buena aptitud maternal. Por ello se utiliza en líneas maternas, constituyendo la principal base genética de las explotaciones españolas. Se utiliza para mejorar la calidad de la carne cuando se usa en cruces y rara vez presenta carnes PSE (pálidas, blandas y exudativas).
Landrace
De origen danés, está muy extendida en la península debido a su uso como pilar en los programas de hibridación dado su buen rendimiento a la canal, la producción de jamones bien conformados y la calidad de su carne. Son animales de tamaño medio y color blando. Cabeza mediana, con orejas cortas e inclinadas hacia delante cubriendo casi por completo los ojos del animal. Presenta una musculatura bien desarrollada. Es una base genética importante dentro del mercado español y se emplea como línea pura, materna o paterna, con un elevado rendimiento a la canal y tendencia a presentar carnes PSE.
Duroc
Originaria de EE.UU. Son animales de tamaño medio, pelo largo y color rojo ladrillo. Orejas caídas de longitud media con las puntas caídas.Tronco de longitud media, profundo y arqueado, extremidades largas, finas y con pezuñas fuertes de color negro. Se caracterizan por una gran rusticidad,elevada prolificidad y buena adaptación a climas cálidos. Es una raza que se emplea como base animal (línea materna o paterna) en cruzamientos ibéricos y en cerdo industrial o blando para aumentar la calidad de la carne al incrementar la grasa infiltrada en los productos de sus cruzamientos.
Pietrain
Procedente de Pietrain (Bélgica). Animales de poca longitud, anchos y de espaldas musculadas. Su color característico es el blanco conmanchas negras. Cabeza pequeña con una frente ancha, con un hocico ancho y recto. Pierna con gran desarrollo muscular. Extremidades cortas y finas, con pezuñas cerradas. Es considerada como una de las razas más musculosas del mundo. Se utiliza como finalizador a presentar una alta heredabilidad en el alto porcentaje de carne y en la mayor proporción de partes nobles. No obstante, presentan un mal crecimiento a partir de los 75 kg, una baja prolificidad, baja precocidad y carnes PSE.
Ibérico general
Presenta unas características morfológicas que lo hacen distinto de cualquier otra raza porcina, es una agrupación racial con varias estirpes.
Tiene su origen en la subespecie de jabalí mediterráneo. Son animales de tamaño medio, de piel pigmentada que puede ir desde negro intenso hasta rubio o retinto, con pelo escaso o ausente. Con extremidades finas, resistentes y con pezuñas oscuras. Son animales asociados a la producción extensiva con aprovechamiento de la dehesa. Presentan una elevada infiltración grasa en las masas musculares. Elevados índices de conversión, gran rusticidad y capacidad de adaptación.
Blanco Belga
De origen belga. Se caracterizan por tener frente ancha, ligera y con las orejas algo caídas, cuerpo largo, con espalda musculosa,dorso grande y redondeado. Tienen una parte posterior musculosa y una grupa algo caída, con jamones llenos y ligeramente descendidos. Presentan una excelente conformación. De color blanco. En cuanto a sus características productivas, son animales poco rústicos, con carácter irascible y alta precocidad. Se utiliza en la línea parental para mejorar la calidad de la carne en cruces simples o a tres vías. Sus índices reproductivos no son destacables y presentan una alta mortalidad en lechones.
Hampshire
Originaria de Inglaterra. En España se utiliza poco debido a sus malas aptitudes reproductivas. Animales de tamaño medio, con buenaconformación, cabeza de tamaño medio, espaldas profundas y musculadas, dorso ancho y arqueado. De color negro con una franja blanca que rodea totalmente el cuerpo a la altura de la cruz. Se utilizan como machos finalizadores con la finalidad de mejorar la calidad de la carne ya que da canales con gran desarrollo muscular, poca grasa, muy pocos casos de carnes PSE y poca sensibilidad al estrés.
¿Tenéis otras razas? ¿Conocéis más? ¿Qué diferencias encontráis entre ellas?
Fuente: agroterra.com/blog
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0