Un total de 82,000 de leche por día producen los ganaderos de la región Junín, los cuales están insertados en la cadena productiva de vacunos lácteos, que promueve la Dirección Regional de Agricultura, se informó hoy.
David Chanco Tacza, especialista de la Unidad de Crianzas de la Dirección de Competitividad Agraria, destacó que dicha producción se incrementó en 100 por ciento con relación al año 2005, en el que se producía unos 40,000 litros.
Recordó que la cadena productiva comenzó a trabajar el 2001; sin embargo, el 2004 inició una etapa de despegue cuando se articula con el mercado privado, que a la fecha acopia más de 40,000 litros por día.
Explicó que la cadena productiva trabaja únicamente con pequeños ganaderos, a quienes se les brinda capacitación, asistencia técnica en alimentación, sanidad y manejo técnico del ganado.
Antes el promedio de producción por vaca/día era de dos a tres litros, ahora la producción es de ocho litros.
"Este avance se debe al trabajo incesante de la inseminación artificial, que ayudó a mejorar la calidad genética del ganado y consecuentemente de leche", precisó Chanco Tacza.
En cuanto al ámbito de intervención de la cadena productiva de vacunos lácteos, el experto dijo que en la actualidad se trabaja con ganaderos del valle del Mantaro, Tarma y Junín.
De estas provincias, Concepción es la más productora, con 30,000 litros por día; seguido de Jauja, Huancayo y Chupaca, con 20,000 litros, mientras que Tarma y Junín juntas alcanzan una producción diaria de 10,000 litros de leche.
En la actualidad la cadena productiva agrupa y beneficia a 1,200 ganaderos organizados en 46 asociaciones. Se cuenta con una población de 18,000 cabezas de ganado vacuno, de ellas 10,800 son vacas que están en producción.
fuente: andina.com.pe
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0