AGRO 2.0

AGRO 2.0 PANAMA Viceministro del Mida justifica aumento de precio de carne

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Gerardino Batista justificó hoy en Noticias AM que los precios de la carne al consumidor hayan aumentado, al señalar que además de la especulación en la cadena de comercialización, influyeron varios factores, como el fuerte cambio climático y que los ganaderos evitaron vender reses flacas.

Batista, quien también es ganadero, argumentó que siempre ocurre que en verano aumenta el precio de la carne, porque los productores no quieren vender reses flacas.

Nadie quiere vender reses flacas y eso reduce la oferta, lo que a juicio del viceministro del MIDA, incide en los precios al consumidor.

Batista comentó que han mejorado los niveles de precios al productor,aunque lo ideal es que también se dé a nivel de los consumidores.

El viceministro dijo que el MIDA ha continuado distribuyendo ayuda a los ganaderos que tienen hasta 50 reses, pero insistió en que los productores deben prepararse para veranos de seis a siete meses en lugar de tres.

Hasta el momento se han entregado ayuda al 10 por ciento de los productores, 2,200 , de 21 mil que hay en el país con 780 mil bovinos.

Indicó que aunque ha llovido en algunas regiones de las cuatro provincias donde se declaró la emergencia por sequía ( Coclé, Los Santos, Herrera y Veraguas), eso no significa que el problema está resuelto, porque los aguaceros también provocan diarreas en el ganado.

Comentó que hay áreas donde no ha llovido como en Pedasí, provincia de Los Santos.

Tras exponer esto, el viceministro del Mida dijo que el ministerio entrega un contingente de medicamentos, desparasitantes, reconstituyentes y vitaminas.

ANAGAN PIDE A ACODECO ACTUAR

Julio Ramírez, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos ( ANAGAN) coincidió con el viceministro Batista, en que la sequía es recurrente y la oferta de ganado gordo baja, pero puntualizó que en la cadena de comercialización, del matadero hacia abajo, están en desventajas, en cuanto a precios y al final quienes pagan los platos rotos son los productores y los consumidores.

Ramírez aseguró que la solución a los altos precios al consumidor está en la clasificación de la carne, lo cual no cumplen los comerciantes, particularmente algunos supermercados, por lo que pidió a la Autoridad de Protección al Consumidor actuar.

Si se aplicara la clasificación de la carne habría un diferencial de precios, y la carne al consumidor sería más barata, dijo Ramírez. Agregó que al no aplicarse la clasificación de la carne, no se le da alternativa al consumidor y paga lo mismo por la carne de vaca adulta que por la de novillo.

Fuente: tvn-2.com

Visitas: 56

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio