AGRO 2.0

AGRO 2.0 MEXICO Costo del huevo sube dos pesos cada semana

Pese a que gobierno y productores avícolas aseguran que el virus de influenza aviar está “contenido” en las granjas afectadas de Jalisco, Guanajuato y Aguascalientes, la producción de huevo en la zona sigue baja y su precio continúa a la alza.

El presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Abarrotes (Antab), Guillermo Hernández Pérez, informó que en las últimas dos semanas el precio del alimento aumentó cuatro pesos en los establecimientos de la zona metropolitana de Guadalajara, al pasar de 25 a 29 pesos por kilogramo.

Aseguró que el costo del huevo aumenta a razón de dos pesos por semana, por lo que, de continuar esa tendencia, en los próximos días podría rebasar los 32 pesos por kilo en Jalisco, aunque “de Sinaloa hacia el norte del país el precio ya anda en 35 pesos por kilo”.

“Nosotros creíamos que pasando Semana Santa y Semana de Pascua iba a disminuir el precio del kilogramo por la cuestión de la cuaresma, pero no, al contrario, va en aumento”, dijo el líder de los abarroteros.

EN SEIS MESES, 
ABASTO COMPLETO

Refirió que luego de sostener una reunión con avicultores de la región de Los Altos –principal productora de huevo en el país-, éstos explicaron a los distribuidores que la producción del alimento, luego del rebrote de influenza AH7N3, tardará en recuperarse “cinco o seis meses más”.

De acuerdo con lo anterior, los comerciantes esperan que el precio del blanquillo se normalice entre los meses de septiembre u octubre de este año.

“En este tiempo de calor o de primavera es cuando el huevo debe estar más barato porque hay gallinas que ponen doble huevo al día porque hay más luz; por eso, en esta temporada, el año pasado, el precio andaba entre 12 y 14 pesos por kilo; hasta en 11 pesos lo llegamos a vender hasta junio que llegó la gripe aviar”, explicó el Presidente de la Antab.

Frente a esa situación, Hernández Pérez exhortó a las autoridades estatales y federales “a tomar cartas en el asunto para evitar que el problema se salga de control” y evitar que vuelva a presentarse la especulación, que en el 2012 provocó que el precio del producto alcanzara los 50 pesos por kilo en algunas regiones del país.

fuente: eleconomista.com.mx

Visitas: 27

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio