AGRO 2.0

AGRO 2.0 MÉXICO Llaman a mantener la calma por gripe aviar

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb, señaló que difícilmente podría llegar al país la nueva cepa de gripe aviar que afecta a China, porque de entrada son dos tipos diferentes y en México se actuó bien contra la que atacó las granjas de Jalisco y Guanajuato, sin embargo las aves salvajes pueden ser el gran vehículo para traer la enfermedad.

Son dos cepas diferentes, "dos enfermedades completamente diferentes, la cual afortunadamente no la tenemos, allá es la H7N9 y la de aquí afortunadamente se ha controlado.

De los brotes que se dieron en México, consideró que la más fuerte y grave fue la que afectó las granjas de Los Altos de Jalisco debido a la importancia de la entidad en este sector de la economía nacional y en donde es el principal productor.

"No quiero minimizar las otras pero la de Jalisco fue muy grave, porque es el principal productor de huevo y aves en México, las otras que sucedieron en Aguascalientes y San Luis fueron controladas rápidamente. Nuestras autoridades trabajaron muy bien", dijo.

Agregó que los riesgos de que se tengan nuevos brotes siempre estarán vigentes pero la aplicación de las vacunas a las aves en este momento tiene efectos positivos y eso evitará que se recaiga en el corto plazo.

"El riesgo de más brotes los vamos a tener toda la vida y con otras enfermedades, estamos hablando de seres vivos pero estamos reaccionando bien, se vacuna bien, la vacuna ha tenido buenos resultados y se trabaja bien", dijo.

Del impacto global en la economía tras el brote de la gripe aviar que puso en cuarentena a diversas, señaló que no se tiene un dato aproximado de a cuánto ascendieron las pérdidas pero "México es el principal productor de Huevo y principal consumidor de huevo en el mundo, entonces es para consumo doméstico".

Recordó que ante este escenario fue cuando se abrió la frontera para la importación de huevo de otros países. "Le abrieron a todos lados y no había disponibilidad en ninguna parte" de todas formas.

CAJA DE DATOS

¿LLEGARÍA LA CEPA VÍA PRODUCTOS IMPORTADOS?

"El riesgo siempre va a existir, aquí el gran problema es que hay aves migratorias y no se pueden controlar. Puede ser el gran causante y ¿cómo controlas a un ave salvaje, un animal salvaje que vuela y que viene de Canadá, Estados Unidos o de otra parte del mundo?, es difícil"

Fuente: eloccidental

Visitas: 25

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio