AGRO 2.0

AGRO 2.0 La producción de porcino calculada en emisión de gases de efecto invernadero


Un grupo de científicos daneses de la Universidad de Aarhus han calculado los gases de efecto invernadero que se emiten en la producción de porcino. Con estos cálculos, han querido rebatir ciertas acusaciones que señalaban al transporte de la carne de porcino de ser una importante fuente de emisión de gases de efecto invernaderos. No hay que olvidar que Dinamarca es un gran exportador de porcino.
Los cálculos realizados por los investigadores han puesto de manifiesto que el transporte del porcino solo supone un 1,5% de los gases de efecto invernadero que se emiten a lo largo de la cadena productiva del porcino. El verdadero emisor de gases es la producción de porcino propiamente dicha, según el estudio.
Producir y transportar 1 kg de carne de porcino de Dinamarca al Reino Unido genera 3,5 kg de dióxido de carbono, de los que el transporte solo supone una pequeña fracción. En la producción de porcino, el 44% de los gases de efecto invernadero generados son en forma de óxido nitroso. Un 36% es dióxido de carbono, un 19% metano y un 1% otros gases. Además, la producción de alimentos para conseguir un kilo de carne de porcino supone la emisión de 500 gr de CO2 para la soja y de 2 kg para el cereal. Además, habría que añadir, por kilo de carne de cerdo producido, 750 gr por el manejo de las deyecciones, 500 gr por la energía utilizada en el alojamiento y 250 gr del sacrificio.

fuente: infopork

Visitas: 14

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio