La iniciativa, que se ha presentado hoy en Madrid, tiene "vocación de celebración periódica", según ha explicado el chef Pedro Subijana, presidente de Saborea España, entidad impulsora del evento.
"Los pinchos son una magnífica forma de generar 'Marca España'", ha defendido Subijana, quien ha explicado que en todo el mundo ha proliferado el "tapeo" como "un sistema más cómodo, fácil e informal de comer y relacionarse", y que, para reivindicar el concepto, es necesario definirlo, hacer énfasis en los productos españoles y especificar el origen español de la tapa.
En su intervención, el presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), José María Rubio, ha apuntado que el "prestigio gastronómico de España" ayudará a extender esta iniciativa por todo el mundo en próximas ediciones.
A la presentación ha asistido también la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, quien ha destacado la gastronomía "como una de las grandes fortalezas de nuestro turismo", que además de para desestacionalizar el flujo de visitantes contribuye a fomentar el turismo de interior.
Con la conciencia de estas sinergias, Turespaña y Saborea España han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas, como es la promoción de este Día Mundial de la Tapa, y que reafirma la colaboración entre ambas entidades.
De lo clásico a lo sofisticado
Subijana y el cocinero Mario Sandoval (del restaurante "Coque") han apadrinado la propuesta con dos tapas.
Subijana ha apostado por la sencillez de las tradicionales gildas -un pincho compuesto por aceitunas, anchoas y una guindilla-, mientras que Sandoval ha diseñado un bombón dorado de chocolate y foie almendrado.
Una treintena de ciudades españolas, entre las que están San Sebastián, Pamplona, Madrid, Barcelona, Granada y Burgos, se ha unido a la iniciativa con la promoción de diferentes iniciativas, como rutas de tapas y promociones que incluyen pincho y bebida a precios populares.
En total, se han diseñado alrededor de 40 rutas que se podrán recorrer en los días cercanos al 29 de septiembre y que se alternarán con un concurso fotográfico que tiene la tapa como protagonista y con otras actividades cuyo programa se puede consultara través de la web del Día Mundial de la Tapa.
Fuente: efeagro
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0