Con la finalidad de promover el desarrollo económico en diversas áreas, incluyendo mejoras en la parte agrícola, el gobierno de Estados Unidos suscribió un convenio de cooperación trilateral con sus homólogos de Honduras y Brasil. El monto del convenio es de 8 millones de dólares y fue suscrito por la embajadora Lisa Kubiske y el subsecretario adjunto para Latinoamérica de la USAID, Mark Lopes, en representación de Estados Unidos y los ministros de Agricultura y Ganadería, Jacobo Regalado, de Planificación, Julio Raudales, y el embajador de Brasil, Zenik Krawctshuk.La ceremonia se llevó a cabo ayer en Casa Presidencial, donde se contó con la presencia del presidente Porfirio Lobo.Los gobiernos establecerán un comité técnico para promover el logro de las intenciones expresadas en el convenio y se coordinarán esfuerzos para contribuir al mejoramiento de la competitividad agrícola, seguridad alimentaria, salud y energía renovable.Estudios Asimismo, se preparan estudios sectoriales con el apoyo de expertos técnicos de Estados Unidos y del Brasil para desarrollar propuestas de cooperación técnica, capacitación, certificación y monitoreo de las actividades previstas en el acuerdo. El convenio busca fortalecer prácticas y el intercambio de información sobre programas de ayuda y seguridad alimentaria, bajo la lógica de la reactivación económica local, que incrementen la productividad agrícola y establezcan mayores vínculos entre los productores y los mercados. La firma se da en el marco de la cooperación trilateral entre Estados Unidos y la República de Brasil, que ha designado a USAID y a la Agencia Brasileña de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores (ABC/MRE) como organismos de coordinación para la cooperación al desarrollo de terceros países.
Fuente: elheraldo.hn
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0