Lucierna, empresa referente en el desarrollo de software para la gestión del rendimiento de los sistemas informáticos, anuncia que la Consejería de Agricultura y Pesca (CAP) de la Junta de Andalucía ha confiado en los servicios de consultoría de Ingenia -basados en la solución APM de Lucierna- para realizar con éxito la campaña de Solicitudes de Prestaciones Agrícolas de 2012.
SIGPAC es el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas que se emplea (códigos de parcelas y recintos, usos, superficies, etc.) para esta campaña y el control de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). Dada la criticidad de la plataforma, la CAP buscaba una solución que garantizase la calidad del servicio y la mejor experiencia de usuario.
Para ello contactó con la empresa española de TI Ingenia, con la que ya había trabajado anteriormente, y contrató su servicio “análisis del rendimiento” basado en la solución APM de Lucierna. Esta herramienta ayuda a mejorar el rendimiento y el funcionamiento de aplicaciones en los sistemas informáticos, registra el 100% de las transacciones que se realizan en un sistema e identifica fácilmente las vías para optimizar su rendimiento.
Para el jefe de servicio de Informática de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Antonio Márquez, la implantación de este sistema supone un avance fundamental en relación al rendimiento del sistema y los problemas de la red. “Ingenia y Lucierna nos han permitido resolver en muy poco tiempo las interrupciones del servicio y los problemas de rendimiento que afectaban al sistema SIGPAC. Ahora podemos conocer el rendimiento de la infraestructura y monitorizar los indicadores de rendimiento clave, así como de reaccionar de una forma mucho más rápida”.
El tiempo de implantación de Lucierna fue muy rápido. En apenas dos semanas el equipo de Ingenia fue capaz de desplegar la solución de Lucierna e identificar los puntos de optimización del sistema SIGPAC. Las fases más importantes fueron: implantación de la solución, ejecución de pruebas de carga, así como el análisis de la información de las transacciones.
Gracias a la rapidez de despliegue de la solución, que permite disponer de la información del tráfico real y del entorno de producción desde el primer minuto, el equipo de Ingenia pudo proponer mejoras para SIGPAC desde el principio sin tener que esperar a la finalización del proyecto.
Tras identificar una serie de puntos de mejora en la eficiencia del sistema, Ingenia presentó una propuesta de optimización de la infraestructura y del código —en relación a la experiencia de usuario—que se está llevando a cabo tanto por el equipo de desarrollo como de administración del sistema SIGPAC. La campaña de Solicitudes de Prestaciones Agrícolas 2012 ha mejorado considerablemente, duplicándose el número de usuarios concurrentes al sistema.
Fuente: infoagro
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0