AGRO 2.0

AGRO 2.0 EspañaManos Unidas Tarancón ayudará a reforzar el cultivo hortícola en Mauritania

El viernes se celebrará el "bocata solidario", en el colegio Melchor Cano, y el domingo tendrá lugar la tradicional cuestación, coincidiendo con el Día del Ayuno Voluntario. En Tarancón se ha escogido un proyecto para 2013 para construir un pozo, un almacén y capacitar en técnicas agrícolas a más de 120 mujeres. El objetivo de este año es defender la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.

"Refuerzo del cultivo hortícola comunitario de mujeres" es el título del proyecto para el que Manos Unidas recaudará fondos este año desde Tarancón. El reto pasa por conseguir casi 19.000 euros para beneficiar directamente a 123 agricultoras e indirectamente a alrededor de 570 habitantes de la aldea Bourgdoune, situada a 3 kilómetros de Hijaj, en Mauritania (África).

La Campaña de Manos Unidas 2013 está destinada a la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Coincidiendo con el Día del Ayuno Voluntario, el próximo 10 de febrero, se procederá a recoger los primeros donativos del año para este proyecto en las iglesias de Tarancón. El pasado domingo ya se distribuyeron los sobres por los diferentes templos destinados a la citada cuestación. No obstante, este viernes, el colegio Melchor Cano de Tarancón celebrará una edición más del "bocata solidario", cuyos fondos irán también destinados a Manos Unidas.

Por qué es importante ayudar

Las principales actividades de los vecinos de la aldea Bourgdoune (de 570 habitantes, según el censo de 2010, 264 son mujeres) son la cría de ganado y el cultivo de cereales aprovechando el agua de lluvia. Se trata de una comunidad que trata de reorientar su actividad agrícola hacia formas más productivas, como son los cultivos hortícolas, pero la falta de agua hace imposible el despegue de estas actividades, que permitirían cultivos más rentables. Existe en la aldea una cooperativa de mujeres, "Pellital Bourgdouna", dedicada a los cultivos hortícolas, que ha presentado a la Asociación de Desarrollo Local su problema, ya que emplean más de tres cuartas partes de su jornada laboral en aportar agua a los cultivos, de modo que el rendimiento de su trabajo es muy pequeño en relación a su esfuerzo. Esta cooperativa, con mediación del jefe local y la intermediación de la Asociación de Desarrollo, ha solicitado a Manos Unidas la construcción de un pozo con estanques de riego y tuberías de distribución del agua para el riego de 2,23 hectáreas de huerto. La construcción de un almacén de herramientas y semillas, así como la capacitación en técnicas agrícolas de las 123 mujeres de la cooperativa.

Los objetivos fundamentales del proyecto son disponer de agua suficiente para las necesidades de riego del huerto, asegurar la alimentación y mejorar el nivel de vida de los habitantes de la aldea por medio de la mejora de los cultivos hortícolas y la venta de los excedentes. De todo ello, se beneficiarán en general todos los habitantes de la aldea y, especialmente, las 123 mujeres agricultoras activas, al incrementarse su formación y aumentar los rendimientos de su trabajo.

La aportación local consiste en la elaboración y gastos de gestión del proyecto, control de los trabajos, estudio hidrogeológico, cesión del terreno para el almacén, ayuda de la población en la construcción, acondicionamiento del huerto y formación de las beneficiarias.

Actividades durante todo el año

Manos Unidas en Tarancón, presidido por Laura Fernández, organizará durante todo el año diferentes actividades solidarias para lograr ayudar a esta aldea africana. Junto a la cuestación o el "bocata solidario", otras de las más consolidadas son una cena benéfica o un espectáculo cultural.

Fuente: eldiadigital.es

Visitas: 10

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio