Hace unos días tuvo lugar en La Ganadería Jogu de ganado frisón, de Castanedo (Ribamontán al Mar) y propiedad de José Gutiérrez Setién una jornada de puertas abiertas. La cita se celebraba con motivo de haberse instalado el pasado mes de enero un tercer robot automatizado de ordeño de la firma Ley, máquinas con dos características importantes: ahorro de mano de obra y ordeño de las vacas tres veces al día, por propia voluntad y con subida en la producción. Además, tienen otras cualidades, se optimiza el sistema de alimentación de los animales que necesitan más aporte, etc.
Resultó interesante la presencia de gente joven ávida de saber, procedente del medio rural que, pudieron ver 'in situ' las instalaciones en general y manejo de esta.
La ganadería Jogu, de Castanedo, maneja medio millar de cabezas, de las cuales en estos momentos 200 son vacas de ordeño y el resto, recría, novillas y vacas secas. La media de producción diaria está en torno a los 35 litros vaca. La cuota asignada asciende a 1.300.000 litros, parte de ella comprada en su día.
Hace unos 15 años tuvo la vaca de más alta producción de España, llamada Merly. Importada de novilla de Canadá, llegó al puerto de Santander con una partida de novillas de la misma procedencia, en la época de Juan Hormaechea, para mejorar la raza en Cantabria.
La ganadería está atendida por los propietarios y tres empleados más. José Antonio Gutiérrez Alonso, hijo de los dueños, explica que después de meditarlo y estudiarlo mucho, debido a la situación que atraviesa el sector, «hemos instalado los robots de ordeño en la explotación como innovación, teniendo en cuenta que permiten tres ordeños diarios».
Modernización
Hace diez años construyeron una nave en plena campiña, rodeada de praderías, moderna y funcional, dotada de lo necesario para cumplir su función. Gutiérrez Setién cree que para seguir adelante es necesario producir más para que las explotaciones sean viables y rentables a pesar de la crisis. Observa con preocupación el presente del sector. «Todos tenemos parecida opinión. Se anuncia que va a mejorar, pero no se ven indicios por ninguna parte, de momento».
Adelante
Gutiérrez considera que no sirve lamentarse, es necesario luchar para salir adelante, compaginar en lo posible gastos e ingresos, como cualquier empresa. En un alarde de sinceridad, José Antonio Gutiérrez manifestó que a pesar de estar desde niño entre ganado le costó un poco inclinarse definitivamente por el sector. «Lo he vivido toda la vida de cerca y aquí estamos, ahora con más responsabilidad. Una de las ventajas es que trabajas para ti».
Fuente: eldiariomontañes.es
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0