No es de extrañar que el paro sea una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, y si el conjunto nacional lo sufre y lamenta, con los datos en la mano, podría decirse que los almerienses más y es que si en España el desempleo ha crecido un 142,9% desde 2007 (sumando en febrero 5.040.222 parados), en Almería se ha incrementado en un 204,2%, pasando de los 26.327 a los 80.081 desempleados.
El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Almería aumentó en febrero en 2.450 personas, lo que supone un incremento del 3,16% respecto al mes anterior, según los datos facilitados ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con lo que se alcanza los 80.081 desempleados en la provincia, un 1,88% más que en el mismo mes de 2012.
Según la información oficial remitida por la Subdelegación del Gobierno, de acuerdo a los datos difundidos ayer, la evolución relativa interanual del paro en la provincia de Almería continúa su mejora si se compara con el dato autonómico y nacional (el 1,88% más frente al 7,71% y 6,96 % respectivamente). Siendo en el citado mes de febrero la tercera provincia en la que la evolución interanual del paro ha sido menor.
Por sexo, el paro masculino subió en 1.316 personas (suponiendo un total de 41.552 los parados, el 51,89 % del total), y el paro femenino en 1.134.
Por sectores de actividad, el paro subió en todos durante febrero, siendo el más perjudicado el de servicios que se incrementa en 1.398 y suma 43.687 parados; seguido de la agricultura, que en febrero no ha servido de colchón económico en la provincia, incorporando 498 parados y alcanzando la cifra de 8.008. El colectivo sin empleo anterior llega a los 7.710 parados, incorporando en febrero 316 y siendo el grupo de mayores de 44 el más perjudicado con 2.800 personas y el de las personas con edades entre los 20 y 24 que suman 1.918 desempleados. En industria creció el desempleo en 114 en febrero y en la construcción en 124.
Por edades, los desempleados menores de 25 años suben en 586 respecto a enero, ascendiendo a un total de 7.995 los jóvenes parados; mientras que entre los mayores de dicha edad subió el paro en 1.864 personas, siendo 72.086 el total.
Respecto a las contrataciones, en febrero se registraron 14.045 contratos, un 15,97 % menos que el mes anterior, mientras que la variación relativa anual fue de un 6,72 % de contratos más. Los contratos de carácter indefinido registrados el mes pasado han sido 942, lo que supone 153 contratos indefinidos más que los formalizados en enero (un 19,39% más).
Fuente: elalmeria.es
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0