Ante la alarmante situación del sector del ovino (pérdida de rentabilidad por el precio de la alimentación animal, bajada de las tarifas de venta y del consumo, nueva PAC...) representates del sector se han reunido con Carlos Cabanas, Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, con el objetivo de buscar estrategias de actuación para los próximos años y reinvertir la situación.
Así, la Dirección General ha presentado el análisis sobre la evolución del sector en el periodo 2006 a 2012, donde se destaca la importancia de las ayudas como red de seguridad para la renta de las explotaciones y como motor de cambio en las estructuras productivas, aunque, por sí solas, no garantizan el futuro del sector.
Por ello, se ha incidido en la necesidad de profundizar en la consecución de estructuras productivas potentes, bien organizadas, y la necesidad de que todos los eslabones de la cadena agroalimentaria apuesten por productos innovadores que se adapten a las nuevas necesidades de los mercados (tanto interior como internacional).
Asimismo, se ha destacado la importancia de las campañas de promoción de las beneficiosas y saludables características del ovino para fortalecer su consumo.
Todo ello, sin olvidar la voluntad de seguir trabajando, en el marco de la reforma de la PAC, en promover apoyos directos suficientes a los productores y la puesta en marcha de medidas que favorezcan la concentracción de la oferta y la capacidad negociadora de los productores.
En la última encuesta ganadera elaborada por el Ministerio, correspondiente a noviembre de 2011, se resalta que en tan sólo tres años se perdieron casi 3 M de cabezas de ganado ovino, hasta un censo de 17 M animales.
fuente: alimarket
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0