AGRO 2.0

AGRO 2.0 ESPAÑA León pide un Real Decreto que regule la carne equina tras los fraudes detectados

La Diputación de León instará al Gobierno central a que dicte un Real Decreto que regule la producción y comercialización de la carne de caballo, para paliar los daños que consideran que ha sufrido el sector por la crisis generada por la venta fraudulenta de carne indebidamente etiquetada. Así lo plantean todos los grupos políticos de la institución provincial, en una moción conjunta que llevarán al próximo Pleno de la Diputación, en la que recuerdan las cualidades nutricionales de este tipo de carne, con menos grasa, mayor riqueza de glucógeno y proteínas, además de alto contenido en hierro, fósforo, zinc y cobre, según ha informado la Diputación en una nota. Además, instarán a la Junta de Castilla y León a elaborar una declaración institucional en defensa de los criadores de ganado hispano-bretón, raza de Castilla y León, para paliar los daños sufridos por dicha crisis.

Tras el compromiso de la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco (PP), en el Pleno del mes de marzo de apoyar a los criadores y comercializadores de carne de caballo y a la raza hispano-bretón, se ha impulsado esta moción conjunta de todos los grupos para mostrar el apoyo al sector.
Así, se instará al Gobierno a dictar un Real Decreto sobre producción y comercialización de carne de caballo con el objetivo de "mejorar la competitividad del sector, adaptar la normativa a la evolución del mercado, garantizar la leal competencia entre industrias, dotar de las mismas condiciones a todos los productores, proporcionar seguridad jurídica y aportar una información adecuada al consumidor".
En la exposición de motivos de la moción, se recuerda que la raza equina hispano-bretón es autóctona de Castilla y León, aunque su origen genético se encuentra a partir del cruce de sementales de raza bretona con yeguas autóctonas de aptitud para el trabajo y la carne.
En los últimos años se ha tratado de popularizar el consumo de carne de potro hispano-bretón sobre todo a través de las asociaciones de productores, que tienen su máxima implantación en las comarcas del norte de León y de Burgos.
Desde el inicio de la crisis de las hamburguesas, tanto las asociaciones de criadores como las cooperativas y particulares comercializadores han visto el claro perjuicio que para el sector, puede significar la repercusión que ha tenido el fraude de etiquetado de la carne sin que haya trascendido su gran calidad.

fuente: agroinformacion

Visitas: 17

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio