Las instalaciones del matadero de Calamocha están reformándose desde hace un mes para su próxima reapertura
Las obras de acondicionamiento están retrasando la reapertura del matadero de Calamocha. La empresa que ha alquilado las instalaciones, Ternera Natural de Teruel espera, no obstante, iniciar el sacrificio de vacuno pronto y lo hará con 10 trabajadores para ir aumentando la plantilla según se incremente la actividad.
El empresario de Ternera Natural de Teruel, Héctor Arana, manifestó que actualmente se estaban realizando obras de acondicionamiento de las instalaciones del matadero de Calamocha para una pronta reapertura, pero que no podía dar un fecha concreta porque los trabajos que se estaban haciendo requería especialistas, incluso con la intervención de empresas multinacionales que trabajan con plazos programados. “Llevamos trabajando en el acondicionamiento del matadero un mes.
Se están haciendo reparaciones y van saliendo cosas no previstas y algunas de ellas requiere mano muy especializada por la maquinaria. Para algunos trabajos se requiere la actuación de multinacionales que tienen plazos marcados, por lo que toca esperar. Las instalaciones llevan cerradas 3 años”, recordó
En esta línea el empresario de Ternera Natural de Teruel no fijó plazo para la reapertura de las instalaciones del matadero, que podría ser en 15 días o el mes que viene. Héctor Arana dijo que en los trabajos de acondicionamiento se está actuando en los sistema s de frío y caliente tanto para la línea de vacuno como de porcino, aunque su empresa sólo trabajará en la línea de sacrificio de vacuno.
Añadió que las inversiones de acondicionamiento del matadero de Calamocha las realiza los propietarios que son la Caja Rural de Teruel y Bantierra. Estas dos entidades financieras se quedaron con las instalaciones del matadero por los créditos impagados del anterior propietario del matadero de Calamocha, Pelbor. El Fondo de Inversiones de Teruel asignó en la última anualidad 400.000 euros para el matadero de Calamocha.
fuente: diariodeteruel.es
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0