AGRO 2.0

AGRO 2.0 ESPAÑA «La ley alimentaria debe fortalecer la figura del productor»


-A nivel nacional se está tramitando la Ley de integración cooperativa. ¿Cómo va a influir en el panorama actual de las cooperativas?

-Esta es una buena ley que estábamos esperando y demandando porque no podemos tener un sistema de cooperativas tan fragmentado ya que comercialmente se hacen la competencia entre ellas y porque además los costes por economía de escala hay que reducirlos. Creo que es una buena ley porque va a facilitar la integración cooperativa no solamente dentro de una comunidad autónoma, sino entre varias. Por ejemplo, una sola cooperativa láctea de Holanda factura mucho más que las cooperativas de Castilla-La Mancha, lo cual no tiene sentido. El Gobierno central anterior tampoco facilitó esta integración y con esta ley creo que se va a fortalecer nuestro sistema cooperativo.

-Otra nueva ley importante es la de la cadena alimentaria.

-Otra gran ley que lo que pretende es ese objetivo que tenemos, tanto a nivel del Gobierno de España como de Castilla-La Mancha, de fortalecer la figura del productor. En la cadena agroalimentaria siempre el eslabón más débil es el productor porque los precios se ponen inversamente a como se tendrían que poner. De hecho, muchos agricultores y ganaderos están vendiendo sus productos sin saber cómo se los van a pagar ni cuándo, y solo cuando se los van a abonar se les pone el precio. Hay que proteger al productor, que es quien hace un gran esfuerzo por producir los alimentos y esta ley va orientada a evitar esos desequilibrios que ahora tenemos en la cadena agroalimentaria.

Fuente: abc.es

Visitas: 10

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio