El presentador del documental, Dallas Campbell, con la gerente de Clisol Agro, Lola Gómez, que le si [ La Voz ]
Una de las series de éxito de la televisión pública británica, la BBC, ha incluido en sus capítulos un magnífico documental sobre el modelo agrícola almeriense, un trabajo profesional en el que se hace un recorrido pormenorizado por el territorio y por el trabajo desarrollado por los almerienses hasta convertir esta tierra en la auténtica “ensaladera de Europa”, como se la denomina en el reportaje.
Figura esencial en el programa es la empresaria Dolores Gómez Ferrón, recientemente distinguida como Medalla de Oro de Andalucía y protagonista a la hora de explicar las particularidades de un cultivo que da de comer a más de 50 millones de personas en toda Europa. Gómez considera que es “un orgullo” que una cadena de tanto prestigio y un presentador ‘estrella’ como Dallas Campbell “den a nuestro campo el reconocimiento que se merece, sobre todo en un país donde tienen una cultura gastronómica muy ligada a nuestros productos”.
Grabación sobre el terreno
El documental fue grabado en la segunda mitad del año pasado en varias localizaciones. Un trabajo que iniciaron explicando la transformación que ha permitido que una tierra desértica y escasa en recursos se haya convertido en un vergel gracias al trabajo de los hombres y mujeres de Almería.
De hecho este programa forma parte de una serie de documentales denominados “Generación Tierra” un proyecto que desarrolla la BBC y que basa sus informes en los logros del ser humano para desarrollarse y para optimizar la utilización de los recursos naturales que tiene a su alcance, en cierto modo un reconocimiento en positivo a la era en la que actualmente nos encontramos, el ‘Antropoceno’.
El documental dedicado a la agricultura almeriense consta de tres partes, la primera explica cómo el hombre ha podido superarse a sí mismo produciendo riqueza donde sólo había una zona extremadamente árida, una de las más secas de Europa, y con fuertes vientos que hacían aún más difícil los cultivos.
La segnda parte se centra en la finca y el trabajo de Lola Gómez, gerente de Clisol Agro, donde explica cómo funciona un cultivo protegido en una visita guiada por su propia finca. El presentador, Dallas Campbell -un presentador y actor de reconocido prestigio en Gran Bretaña, se muestra muy sorprendido de estar en el mismo lugar donde se producen las hortalizas que luego puede conseguir en su país y alaba la calidad de la producción y el sabor de las hortalizas que encuentra.
Ya en la tercera parte Campbell realiza un vuelo en parapente sobre el ¡mar de plástico’, descrito como un paisaje alucinante. En su recorrido se aprecian unas magníficas panorámicas del ya famoso ‘mar de plástico’ almeriense que al presentador le resulta ‘fascinante’. En su conjunto, el documental recoge el ‘milagro’ almeriense y hace reconocimiento del esfuerzo desarrollado para hacerlo posible
Fuente: lavozdealmeria.es
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0