AGRO 2.0

AGRO 2.0 ESPAÑA Extremadura enfrenta, una vez más, a ganaderos e industriales


Un lunes más, la misma historia... la mesa de porcino ibérico generó la discusión entre ganaderos e industriales por el precio de los animales y la cotización de las diferentes categorías, con la Lonja de Extremadura como telón de fondo de la discusión.

Que si el industrialno aguanta más, que si el ganadero ya pasó su crisis con anterioridad, que si... Extremadura salió a escena y algunos industriales dijero que allí "solo había gente que quería estar del lado comprador. El 80% quieren vender y por eso la Lonja sube tanto de precio". Entonces, ¿por qué se ha tenido como referencia desde hace muchos años esta Lonja? Misterios sin resolver...

El caso es que en la ronda de cotizaciones, los compradores demandaron una repetición del precio de los cochinos de pienso mientras que los ganaderos pidieron una subida de 0,01 euros, decisión que se llevó a cabo finalmente por el presidente de la mesa.

También se habló en la mesa de la decisión de Rusia de no permitir la entrada de productos derivados del cerdo procedentes de España, aunque aún no se sabe con exactitud qué es lo que puede ocurrir en este sentido. En cuanto al resto de cotizaciones, el recebó se quedó sin precio y lechones, tostones y marranas repitieron.

Por su parte, el blanco, uno de los más afectados por la decisión de Rusia de no exportar, se mantiene añerta a este respecto y por ello decidió una repetición del cerso selecto, blanco y normal con un descesno de 0,01 euros para las cerdas y un euro menos para los lechones. Los tostones también se mantienen estables.

EL CEREAL SIGUE PLANO

Por su parte, la mesa de cereales no contó con muchas novedades en una nueva jornada de la Lonja Provincial ya que todas las categorías mantuvieron el valor de la semana pasada pese a la petición de subida de los agricultores de entre uno y dos euros para todas las categorías. Solo la paja vio cómo disminuía su valor un euro.

Así, el trigo panificable cotiza a 249 euros; el de pienso a 247; la cebada a 234; la avena y el centeno a 229 y 227 euros; el maíz a 236 euros y la paja a 49 y 47 euros.

Fuente: tribunasalamanca.com

Visitas: 12

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio