AGRO 2.0

AGRO 2.0 ESPAÑA: Encuentro con la industria para «no dejar caer el cultivo»

Por otra parte, el responsable del sector remolachero de la organización agraria Coag, anunció que en septiembre y octubre se celebrarán reuniones con la industria porque, para la próxima campaña, el agricultor «quiere conocer cuánto va a cobrar» por la raíz entregada en las fábricas. Además, destacó que la industria ha trasladado a los representantes de los agricultores su preocupación porque se ha percatado de que «se le caen las hectáreas» sembradas de raíz y que, si los agricultores deciden abandonar el cultivo, no se cumplirán las expectativas marcadas en cuanto a producción de azúcar.

No obstante, para García, la industria debería realizar un mayor esfuerzo y apoyar más al sector, ya que en los últimos años, la empresa ha conseguido importantes beneficios, mientras que «el agricultor hace sus números y no le cuadran». En este punto, recordó que en el caso concreto de la Azucarera de Toro, muchos puestos de trabajo dependen de la actividad de esta fábrica, tanto de forma directa como indirecta, ya que negocios hosteleros, de transporte o de la construcción se verían afectados negativamente por la menor actividad de la factoría. Y es que, como destacó García, si finalmente la Junta decide suprimir la ayuda regional, es probable que los agricultores decidan sembrar para la próxima campaña otros cultivos como el cereal por su «buena» rentabilidad y porque requiere menos trabajo y cuidados que la siembra de remolacha.

Fuente: La Opinión de Zamora

Visitas: 23

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2024   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio