La Granja Agrícola y Experimental de Pozo Negro acoge los próximos días 6 y 7 de marzo, en horario de 16:30 a 20:00 horas, la celebración del curso 'Cultivo del Olivo en Fuerteventura', que organiza el grupo de desarrollo rural GDR Maxorata con la colaboración del Cabildo y el patrocinio de la empresa INCA Canaria SA.
Esta iniciativa se enmarca entre los objetivos que promueve GDR Maxorata a la hora de ofrecer formación específica a los a profesionales del sector primario insular. En este caso, se prioriza la formación de jóvenes emprendedores y profesionales del medio rural en torno al cultivo del olivo.
GDR Maxorata informa que este curso será gratuito y se centrará en las condiciones específicas que tiene Fuerteventura en torno al cultivo del olivo, considerando las peculiaridades climatológicas y edafológicas de la Isla.
Esta y otras acciones del grupo se dirigen a conseguir un mayor dinamismo en el tejido socioeconómico de las zonas rurales, contribuyendo a un desarrollo sostenible de las mismas y apoyando la creación de iniciativas empresariales que promuevan la diversificación de actividades agrícolas y ganaderas.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo, Rita Díaz, consideró que "la olivicultura es una práctica que viene experimentando un desarrollo considerable y sostenido en los últimos tiempos en Fuerteventura y contando para ello con todo el apoyo del Cabildo, que coordina la campaña anual para la elaboración de aceite de oliva, otras acciones formativas en torno al cultivo ecológico del olivo y sobre la elaboración de aliños para conservar la aceituna, o recuperando y reproduciendo la variedad de olivo local en los viveros de Pozo Negro".
En esta ocasión, GDR Maxorata continúa en esta línea a través de un curso centrado específicamente en el cultivo del olivo en Fuerteventura que será muy interesante para todos los asistentes", declaró Díaz.
Fuente: lavozdetenerife.com
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0