Los agricultores verán simplificados algunos de sus trámites ante la Administración, como los cuestionarios de la encuesta sobre estructura de las explotaciones agrícolas y, además, podrán realizar gestiones por vía electrónica como la solicitud de permisos y autorizaciones de trabajos aéreos. Son algunas de las mejoras que recoge un acuerdo del Consejo de Ministros para la reducción de las cargas administrativas y mejora de la regulación, que supondrá la simplificación de 63 trámites con la Administración y que permitirá un ahorro anual de más de 478 millones de euros, según figura en las referencias. Entre las medidas para facilitar los trámites, se permitirá la remisión de notificaciones sobre organismos modificados genéticamente e intercambiar informaciones por vía electrónica.
En virtud del plan, que responde a la filosofía del Ejecutivo de "menos formularios, menos papeleos y menos ventanillas", se evita la obligación de que un ciudadano o una empresa tenga que acudir a una ventanilla de la Administración para presentar una documentación, al permitirse que se haga telemáticamente, informó el Ejecutivo.
A nivel global, se podrá presentar documentación a la Agencia Estatal de Administración Tributaria a partir de ahora únicamente con el código seguro de verificación. De las 63 cargas que se reducirán, el 40% se implementan ya desde este mes de junio.
La gran mayoría se pondrán en marcha a lo largo de 2013 y, en cuanto a sus beneficiarios, siete afectan directamente a ciudadanos; 47 a empresas y 9 a empresas y ciudadanos.
Entre otras medidas destacadas, figura la creación de un registro de apoderamientos para la tramitación por medios electrónicos en el ámbito de la Seguridad Social.
Se hará posible la habilitación del libro de visitas en el momento del alta de la empresa en la Seguridad Social y se suprimirá la obligación, para corredores de seguros y corredores de reaseguros, de remitir información estadística semestral.
Este paquete de medidas continúa con el compromiso cumplido el pasado 1 de diciembre de 2012 de reducir en un 30% las cargas administrativas en el periodo 2007-2012 y supone un ahorro total de más de 478 millones de euros.
Fuente: agroinformacion
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0