La Central Agropecuaria de Galicia vivió ayer una jornada marcada por un bajón en la afluencia de reses y la escalada de cotizaciones en el mercado de ganado bovino y la estabilidad en las mesas de precios.
A la subasta accedieron 748 cabezas de ganado vacuno, de las cuales se comercializaron 727 por un importe global de 383.695 euros. En una jornada con poca oferta, solo doce animales fueron rechazados y nueve se quedaron sin precio o fuera de la puja. Al recinto Feira Internacional de Galicia (FIG) accedieron otros 116 ejemplares en tránsito hacia otros destinos.
Por lo que se refiere a las cotizaciones medias, las subidas fueron la tónica generalizada en la primera sesión de abril. Los terneros de recría se abonaron a 265,34 euros de media, es decir, 38,5 euros más que el martes anterior; el vacuno mayor llegó a 887,89 euros, 42 por encima de la semana pasada; y los becerros cebados cotizaron a 732,02, lo que arroja una subida de 5,25.
Las mesas de precios, por su parte, optaron en su mayoría por la repetición. Así sucedió en el caso del porcino cebado y de los lechones, pues el sector atraviesa una situación estacionaria desde finales de febrero. Tampoco hubo variaciones en los huevos, pero sí en los de las gallinas de desvieje, que sufrieron ligeros retrocesos. Y el conejo se cotizó una vez más en Galicia menos que en el resto de España: 1,92 en Madrid, 1,95 en Zaragoza y 2 euros en la Nueva Lonja Ibérica.
Fuente: farodevigo
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0