La Coordinadora de Organizaciones Agrarias COAG y la Federación de Asociaciones de Propietarios del Entorno de Espacios Naturales de la Región (FAPEN) han entregado hoy más de 5.000 alegaciones al Plan de Gestión Integral de Espacios Protegidos Red Natura 2000, ya que creen que "obstaculiza" el desarrollo de las zonas afectadas.
Según ha explicado hoy el secretario de organización de COAG, Paco Gil, que ha entregado esta mañana las alegaciones en el registro de la consejería de Presidencia, junto al presidente de FAPEN, José Luis Hernández, la nueva normativa es "un ataque a la propiedad privada y una expropiación, ya que el uso de las fincas "queda limitado".
"Los propietarios de los terrenos afectados no pueden gestionarlos, decidir cambios en los cultivos o mejorar las instalaciones, al tiempo que ven limitado hasta las cabezas de ganado que se pueden tener", ha dicho.
Así mismo, ha criticado que el proyecto se presentase el 20 de diciembre y el día 21 saliese a información pública, "en plenas vacaciones y sin contar con los sectores afectados, y con ocultismo".
Por ello, según ha explicado, se reunieron ayer con el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, a quien han solicitado la retirada del proyecto y la elaboración de uno nuevo, con el consenso de todos los afectados.
Además, ha señalado que la nueva normativa amplía en 65.000 hectáreas las zonas protegidas de la Región, con lo que se limita la actividad agrícola y ganadera.
En este sentido, el presidente de FAPEN ha dicho que con este rechazo al anteproyecto de ley "no se cuestiona la planificación interior de los LIC y las ZEPAS, que suponen 268.000 hectáreas en la Región, pero sí el hecho de que al crear corredores ecológicos se triplican las zonas protegidas, suponiendo estas el 70 por ciento del territorio, lo que limita la actividad agrícola y ganadera".
Fuente: EFE
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0