AGRO 2.0

AGRO 2.0 ESPAÑA: Castilla-La Mancha anuncia la creación de la Comisión Regional Vitivinícola

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha creará próximamente la Comisión Regional Vitivinícola, que funcionará como órgano consultivo sobre las políticas de la vid y el vino, y cuya sede se fijará en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

La creación de este órgano ha sido confirmada ayer por la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, minutos antes de clausurar la Asamblea General de la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) de Alcázar de San Juan, ha informado la Junta.

La consejera ha recordado que con la puesta en marcha de la Comisión Regional Vitivinícola, el Gobierno autónomo atiende una propuesta de resolución en favor del sector del vino que presentó el Partido Popular en el Debate sobre el Estado de la Región.

Soriano ha explicado que la Comisión "estará formada por expertos de la Junta de Castilla-La Mancha y del sector y será muy útil para asesorar sobre un asunto tan importante como el del vino en unos tiempos en los que habrá que reformar la Política Agraria Común y la propia Organización del Mercado del Vino a nivel europeo".

Asimismo, la titular de Agricultura ha destacado que la sede se ubique "en una localidad con tanta tradición vitivinícola como Alcázar de San Juan, a la que el Ejecutivo regional apoya con este y otros muchos proyectos por su importancia en la economía de la región".

Por otra parte, Soriano ha subrayado el papel de los grupos de desarrollo rural -agrupados en Recamder-, que ponen en marcha "proyectos que generan empleo, crean riqueza y fijan población en el mundo rural, mejorando el presente y futuro de los pueblos de Castilla-La Mancha".

En este sentido, ha recordado que la Junta ha apoyado este año su labor a través de 80 proyectos, que han supuesto una inversión total de más de 29 millones de euros para iniciativas como la creación de centros de atención a la infancia y mayores, centros de turismo rural o la puesta en marcha de microempresas.

Durante su intervención ante la Asamblea General de Recamder, Soriano les ha instado a "pelear con más ímpetu y a suplir con talento y eficiencia en la gestión las posibles restricciones presupuestarias, ya que son precisamente las zonas rurales las que más necesitan ahora de nuevos proyectos que impulsen su economía".

Fuente: vinetur

Visitas: 13

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio