Según Corroto la reforma de la PAC no contempla ayudas directas a los ganaderos
La presidenta de Asaja Toledo, Blanca Corroto, alertó ayer en Talavera de la Reina de que la ganadería está en peligro, porque la reforma de la PAC no contempla ayudas directas para los ganaderos y los de vacuno de leche siguen sin cubrir costes de producción.
En rueda de prensa, Corroto indicó que la ganadería, junto con el olivar, es uno de los sectores que saldrá peor parado con la reforma de la PAC, en la que es uno de los más desfavorecidos y «la gran olvidada, sin duda», pues la única ayuda que se contempla es para los que tengan tierras de pastos «y no contempla ni un duro», por ejemplo, para el vacuno de carne.
Respecto a los ganaderos de vacuno de leche, de gran peso en la comarca de Talavera y en las zonas aledañas, la presidenta provincial de Asaja indicó que ha habido un «ligero repunte» en el precio por litro que reciben los productores, que ha pasado de los 30 a los 34 céntimos, aunque sigue siendo una cantidad «que aún no cubre los gastos de producción».
Según Corroto, un ganadero de vacuno de leche debería recibir entre 38 y 40 céntimos por litro, no ya para obtener beneficio, sino para no tener pérdidas.
En este sentido, Servando Chico, miembro de la junta directiva de Asaja de Toledo y representante de la organización agraria en la zona de Talavera, ha indicado que de seguir así las cosas, la ganadería está abocada «a una muerte anunciada».
Según Chico, no se puede aguantar mucho tiempo en una actividad que genera pérdidas constantes, y ha dicho que son muchos los ganaderos que se están planteando cesar mientras se plantean «no hacer más el tonto».
Chico, agricultor y ganadero, indicó que en la zona del vall del Gévalo, donde se encuentra la localidad de Robledo del Mazo, se ha pasado a sumar 15.000 cabezas de ganado a contar en la actualidad con solo unas 2.000.
Por otra parte, los representantes de Asaja de Toledo expresaron su confianza en que la implantación de la planta de derivados lácteos que la empresa Senoble está construyendo en Talavera de la Reina sea positiva para los ganaderos.
Cree que dado que se ahorrarán costes de transporte al estar mucho más próximas las granjas de la planta transformadora, y tener que recorrer menos kilómetros los camiones cisterna, debería repercutir en un incremento del precio que se pague a los productores de la leche.
Fuente: abc.es
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0