AGRO 2.0

AGRO 2.0 Entregando un virus que mata a las moscas comunes

Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han descubierto una manera eficaz de infectar las moscas comunes con un virus que previene la reproducción de la mosca.

La mosca común puede transmitir cientos de patógenos tales como las bacterias Salmonella, Escherichia coli y Shigella que causan las enfermedades alimentarias. Los insecticidas se usan para controlar a las moscas, pero los insectos pueden desarrollar resistencia a los productos químicos.

Entomólogo Christopher J. Geden, quien trabaja en el Centro de Entomología Médica, Agrícola y Veterinaria mantenido por el ARS en Gainesville, la Florida, examinó el virus de la hipertrofia de la glándula salival (SGHV por sus siglas en inglés), el cual es miembro de una familia de virus nuevamente descubiertos llamados Hytrosaviridae. ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU.

En colaboración con científicos de la Universidad de la Florida y la Universidad de Aarhus en Dinamarca, Geden estudió la distribución y la gama de huéspedes del virus, y la eficacia de diferentes métodos de aplicación del virus para controlar las moscas. El virus se reproduce en la glándula salival de los insectos infectados. Las hembras infectadas de la mosca no pueden poner huevos, y los machos no pueden aparearse.

Los científicos examinaron diferentes enfoques de aumentar la tasa de infección en las moscas. El mejor método fue una mezcla de agua y algunas moscas infectadas con una cepa danesa de SGHV. Un grupo de moscas sanas que han sido mojadas directamente en la mezcla o que caminaron en superficies tratadas con la mezcla tuvieron una tasa de infección del 56 por ciento. Una cepa del virus encontrado en la Florida causó una tasa de infección del 50 por ciento en las moscas.

Los cebos líquidos que contuvieron SGHV produjeron una tasa de infección del 22 por ciento (con el virus danés) o el 26 por ciento (con el virus de la Florida) en las moscas. Cuando las moscas se rociaron con SGHV, el virus danés infectó el 18 por ciento y el virus de la Florida infectó el 22 por ciento.

En otras pruebas de laboratorio, las moscas comunes de la Florida fueron altamente susceptibles cuando inyectadas con SGHV. El virus afectó gravemente la mosca Hydrotaea aenescens, y las moscas del establo se murieron rápidamente o no desarrollaron ovarios después de inyección con el virus.

Aunque el virus demuestra mucho potencial para controlar las moscas comunes y otras moscas, no es una solución sencilla, según Geden. Sin embargo, SGHV podría llegar a ser parte de un programa de manejo integrado que involucra tratamiento de las poblaciones de moscas temprano en la temporada alta para reducir reproducción.

Lea más sobre esta investigación en la revista 'Agricultural Research' de abril del 2013.

fuente: ars.usda.gov

Visitas: 31

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio