El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) fue notificado de la aparición en Alemania de carne uruguaya con la bacteria Escherichia coli –está retenida y se puede decidir su retorno, deshecho o permitir su comercialización–, situación que preocupa pero no amerita una alarma, se precisó a El Observador desde el MGAP.
El ministerio de inmediato comenzó una investigación –llegaron documentos en alemán que se deben traducir– en cuyo marco la División Industria Animal está realizando averiguaciones.
Para tomar real dimensión del problema se solicitó a Europa que envíe los datos del serogrupo de la bacteria detectada en una partida de 11 toneladas de carne enfriada que ingresó por Hamburgo enviada desde el frigorífico San Jacinto.
En marzo se había detectado la presencia de Escherichia coli en carne uruguaya que llegó a Rotterdam (Holanda).
Fuentes del MGAP explicaron que solo en marzo se detectó la bacteria en envíos de Argentina, Australia y Brasil.
fuente: elobservador.com.uy
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0