Con una presentación reciente en Italia, cuna europea de la distribución automática, el Snackómetro promete convertirse en un manual de referencia y para los consumidores habituales de snacks, bocados y piscolabis varios.
Hablamos de un verdadero libro de instrucciones para encontrar los bocados más saludables, gracias a la recolección de datos nutricionales 365 aperitivos disponibles en el mercado, evaluando lo que se puede considerar más recomendable y lo que se debe evitar.
De esta muestra de 365 opciones se identifican alrededor de 60 alternativas recomendadas, listando su contenido en términos de calorías y azúcares. Los primeros resultados apuntan a que la mayoría de los italianos no están dispuestos a renunciar al consumo de bocadillos envasados, dulces y salados, y esta iniciativa sólo pretende animar a los consumidores a optar por lo menos perjudicial para la salud.
Cabe señalar que en Italia, en 2011, se vendieron 6.000 millones de aperitivos.
Además, esta tabla de referencia para el análisis de la ingesta de azúcar y calorías en cada bocado es parte de un proyecto global dirigido principalmente a estudiantes, que incluye la educación sobre la alimentación saludable y la promoción de la actividad física como partes esenciales para asegurar una vida saludable.
Y un buen ejemplo para fomentar este tipo de iniciativas es el snack verdura o la Hortaliza Snack. Y e lo que se ha conseguido en el IFAPA de La Mojonera (Almería). Este centro, especializado en investigación y desarrollo en materia agrícola. Según los responsables de este centro, las hortalizas snack son aquellas que se presentan en un formato listo para consumir y que se pueden tomar como aperitivo.
Un nuevo formato, divertido y desenfadado, que pretende dotar de un nuevo valor a los cultivos tradicionales de Almería. Si hasta ahora, el consumidor encontraba en los distintos canales de distribución ensaladas listas para consumir o fruta cortada, los cultivos tipo snack dan un paso más y se coloca en nuevos formatos y lugares, como las máquinas expendedoras.
Si bien se asocia este soporte con chocolatinas, frutos secos o refrescos, en los países europeos, estas máquinas se están llenando de un tipo de productos que tienen ya una imagen de comida sana que el consumidor puede adquirir en el colegio o la oficina. Un tipo de estas hortalizas snack son las denominadas babies, miniaturas de hortalizas recolectadas con el mismo valor nutricional que las de mayor tamaño, pero con mayor sabor que la mayoría de las hortalizas.
En la actualidad existen alrededor de 50 tipos de minihortalizas cultivadas y comercializadas en todo el mundo, que van desde el ya clásico tomate cherry hasta el pepino, pimiento o la lechuga. Ahora toca buscar las más fáciles de comercializar en expendedoras, manzanas cortadas, sandía en tacos, etc...
fuente: hostelvending.com
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0