El programa permitiría la entrada de arándanos y uvas desde Perú y Uruguay a los puertos del sur de Florida.
Esta medida es una buena alternativa para descongestionar los puertos del noreste ya que actualmente este tipo de productos perecederos deben ingresar obligatoriamente a EE.UU. por dichos puertos para recibir tratamiento de frío y autorización de entrada.
Por este motivo, los compradores de los estados del sur, como Florida, deben recibir los productos adquiridos en los puertos del norte del país y luego enviarlos al sur para su distribución. El resultado es un aumento en los costos de transporte con un mayor uso de combustible, una vida útil más corta y precios más altos para el consumidor .
El nuevo programa piloto fue encabezado por la Florida Perishable Trades Coalition, una asociación sin fines de lucro creada para aumentar el comercio de productos perecederos a través de aeropuertos y puertos marítimos de Florida. Fue una labor de dos años formar la coalición, trabajar con las agencias estadounidenses implicadas (principalmente con el Departamento de Agricultura de los EE.UU.) para desarrollar el programa piloto. Se trata de un esfuerzo a largo plazo para abrir los puertos del sur de Florida como puntos de entrada para los productos destinados al sur del país. Los arándanos y las uvas procedentes de Perú y Uruguay son un buen ejemplo de productos cuyos receptores finales se encuentran en la zona sur pero que deben ingresar a EE.UU. por los puertos del norte para recibir tratamientos de frío para luego ser enviados de vuelta a los clientes en el sur.
Si el programa tiene éxito, se planea expandirlo a otros productos considerando otros países de origen
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0