AGRO 2.0

AGRO 2.0 COLOMBIA: Productores de mango transfiriendo tecnología a Perú y Ecuador

La Cadena Productiva del Mango apuesta por la mejora de las condiciones productivas de los huertos en Colombia, para lo cual diseñó una estrategia que consiste en transferir las experiencias tecnológicas exitosas de los países hermanos de Perú y Ecuador, quienes se encuentran exportando mango desde hace aproximadamente quince años a los principales mercados del mundo, especialmente a los Estados Unidos (105.000 tm.) y la Unión Europea (49.000 tm.), anualmente. Las variedades de mango más comercializadas en fresco en el mundo, son: Tommy Atkins, Kent y Keitt, aunque en la actualidad existe una fuerte tendencia a la producción de mango de las variedades amarillas como Ataulfo y Manila.

La misión tecnológica tendrá su primera parada en la ciudad costera de Piura, en el Perú, con el apoyo del doctor Ángel Gamarra, presidente de la Asociación PROMANGO del Perú. Se visitaran diez predios de productores de tecnología avanzada, utilizando una dinámica de práctica participativa en todas las fases propias del cultivo, donde los productores colombianos tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias tecnológicas con sus homólogos peruanos. Posteriormente, se trasladaran a la ciudad de Guayaquil, Ecuador, a la la Fundación Mango Ecuador, donde se tiene organizado el IV CONGRESO MUNDIAL DE MANGO, evento de gran reconocimiento en el calendario hortofrutícola internacional, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de agosto, para presentar los últimos avances tecnológicos en la agroindustria del mango en fresco, así mismo la intervención del doctor Richard Campbell, experto estadounidense en producción y mejoramiento genético del mango.

La delegación Colombiana la integrarán cincuenta productores de once departamentos. La mayor participación la concentra la costa Atlántica, Cundinamarca y Tolima.

Para la organización se contó con el apoyo del FONDO DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA y ASOHOFRUCOL, que respondieron a este llamado de la Cadena Productiva con el propósito de mejorar las condiciones productivas de mango en Colombia. La Secretaria Técnica de la Cadena, liderada por el Ingeniero Juan Rodrigo Alvarado, aprovechará la correría para motivar a los productores a crear la base gremial del mango, inicialmente denominada ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES DE MANGO.


Autor: LUIS ALFONSO MORENO

Fuente: freshplaza

Visitas: 149

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio