Con la finalidad de obtener la certificación libre de la fiebre aftosa de parte de la Organización Internacional de Episotia (OIE), los ganaderos cruceños prevén en este 25 ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa inmunizar a más de tres millones de cabezas de ganado en el departamento de Santa Cruz.
“Durante 45 días, los ganaderos de Santa Cruz tenemos previsto inmunizar a 3.150.000 cabezas de ganado abarcando el 95% del hato ganadero existente en el departamento, por tal sentido la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y el Servicio de Gestión Social de la Gobernación cruceña (Sedeges), desplazaremos a 514 técnicos por las distintas zonas del departamento”, explicó Carlos Peredo, presidente de Fegasacruz.
También indicó que para esta campaña de vacunación contra la aftosa adquirirán siete millones de unidades de inmunológicos, por lo que desembolsarán de sus arcas $us 2 millones.
“Si deseamos abarcar el 95% del hato ganadero del departamento tendremos que adquirir 7.000.000 de vacunas contra la fiebre aftosa, que hasta el año pasado tenía un costo de 0.83 centavos de dólar, por lo cual no resulta caro tener que enfrentar cada ciclo de vacunación, pero nuestro principal objetivo lo justifica toda vez que al ser certificados libres de aftosa los mercados de exportación se ampliarán y las ganancias serán mayores a las inversiones”, señaló Peredo.
Asimismo, comentó que la vacunación según su cronograma culminará el 30 de mayo, procediendo posteriormente a sancionar económicamente a los ganaderos que no hayan requerido la vacunación de su hato ganadero durante el ciclo.
“Esperamos cumplir con nuestro objetivo hasta el 30 de mayo, puesto que desde esa fecha comenzará la vacunación compulsiva, multando punitivamente al ganadero por cada cabeza de ganado que no haya sido inmunizado durante este ciclo de vacunación”, advirtió Peredo.
Fuente: eldiario.net
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0