AGRO 2.0

AGRO 2.0 ARGENTINA Trabajan en la recuperación y conservación de vertientes

Desde hace cuatro años, luego de una difícil sequía en San Antonio, se comenzó a trabajar en la detección de vertientes y su posterior recuperación para abastecer del vital líquido a los productores de la zona. El proyecto se lleva adelante a través de una firma de convenio entre el Ministerio del Agro y la Producción de la provincia, la Municipalidad de San Antonio y el INTA.

En estos años de intensos trabajos de técnicos y productores, ya se realizaron 25 detecciones de vertientes en Paraje Sarmiento cuyo tratamiento se realiza para abastecer de manera comunitaria a los vecinos de la zona. Actualmente hay cinco nacientes recuperadas que abastece a 150 productores aproximadamente, además del establecimiento educativo del paraje, la escuela N° 775.

El bombeo se realiza a partir de un ariete, un sistema accionado con agua que no depende de la energía eléctrica. Unos 15 mil litros diarios aproximadamente es enviado a un tanque con este sistema que no produce impactos negativos en el medio ambiente, ya que además funcionar con energía hidráulica, se fomenta la protección de la flora que rodea a las nacientes.

Los trabajos iniciados para recuperar estas nacientes permitió a los productores contar con agua de mejor calidad, más saludable, además de la comodidad de contar con el líquido dentro de sus hogares, minimizando de esta manera el esfuerzo físico de trasladar en baldes, muchas veces, a distancias considerables.

El proyecto es inicialmente finaciado con dinero del Fondo Especial del Tabaco, para la compra de insumos como mangueras, tanques, bombas y otros materiales necesarios. La municipalidad realiza el trabajo de movimiento de suelos, logística y mano de obra. Por su parte el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria aporta el conociminento de sus técnicos para concretar la recuperación y conservación de las vertientes.

Desde hace cuatro años, luego de una difícil sequía en San Antonio, se comenzó a trabajar en la detección de vertientes y su posterior recuperación para abastecer del vital líquido a los productores de la zona. El proyecto se lleva adelante a través de una firma de convenio entre el Ministerio del Agro y la Producción de la provincia, la Municipalidad de San Antonio y el INTA.
En estos años de intensos trabajos de técnicos y productores, ya se realizaron 25 detecciones de vertientes en Paraje Sarmiento cuyo tratamiento se realiza para abastecer de manera comunitaria a los vecinos de la zona. Actualmente hay cinco nacientes recuperadas que abastece a 150 productores aproximadamente, además del establecimiento educativo del paraje, la escuela N° 775.
El bombeo se realiza a partir de un ariete, un sistema accionado con agua que no depende de la energía eléctrica. Unos 15 mil litros diarios aproximadamente es enviado a un tanque con este sistema que no produce impactos negativos en el medio ambiente, ya que además funcionar con energía hidráulica, se fomenta la protección de la flora que rodea a las nacientes.

Los trabajos iniciados para recuperar estas nacientes permitió a los productores contar con agua de mejor calidad, más saludable, además de la comodidad de contar con el líquido dentro de sus hogares, minimizando de esta manera el esfuerzo físico de trasladar en baldes, muchas veces, a distancias considerables.
El proyecto es inicialmente finaciado con dinero del Fondo Especial del Tabaco, para la compra de insumos como mangueras, tanques, bombas y otros materiales necesarios. La municipalidad realiza el trabajo de movimiento de suelos, logística y mano de obra. Por su parte el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria aporta el conociminento de sus técnicos para concretar la recuperación y conservación de las vertientes.

Fuente: masproduccion

Visitas: 13

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio