La entidad calificó como “apresurada” la decisión del Senasa que dispone el cese de vacunación contra la aftosa en parte de la Patagonia.
La Sociedad Rural Argentina (SRA) emitió un comunicado en el que critica la decisión de la autoridad sanitaria de sobre el corrimiento de la barrera para alcanzar el estado de zona libre de aftosa sin vacunación en la región patagónica.
La entidad recordó que a través de la resolución del Senasa 82/2013 se dispuso la prohibición de vacunar contra la aftosa a la zona denominada Patagonia Norte A, que comprende los departamentos del norte de la provincia de Río Negro, Carmen de Patagones, y la cuidad de Neuquén y sus alrededores.
Pero a pesar de que la SRA “cree loable que esta zona obtenga el reconocimiento de libre de aftosa sin vacunación”, remarcó que la decisión se adelantó al cronograma técnico previsto cuyo objetivo era alcanzar ese estatus dentro de un par de años.
“Según el procedimiento acordado por el propio gobierno, ese reconocimiento debía lograrse recién en 2015 luego de que la zona siguiera una serie de protocolos y recomendaciones”, señala la entidad.
Y seguidamente indica el comunicado que “el apresuramiento en levantar la barrera de acuerdo a la medida recientemente implementada no obedece a ese procedimiento y resulta en un aumento injustificable de los riesgos para la ganadería argentina”.
Para la entidad que conduce Luis Etchevehere “el cambio de normas de un día para el otro así como el desconocimiento de los pasos y tiempos necesarios para el avance en el cambio de status de la zona llamada Patagonia Norte A resulta hoy en un encarecimiento del precio de la carne para los consumidores y afecta el negocio de los frigoríficos que abastecían esa zona”.
“Como siempre hemos resaltado, la ganadería necesita previsibilidad y reglas que se respeten y se apliquen coordinadamente evitando, en este caso, poner en riesgo el trabajo sanitario de tantos años”, concluye la SRA.
Fuente: El Enfiteuta
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0