AGRO 2.0

AGRO 2.0 ARGENTINA Jornada de Lechería: “El sector agropecuario tiene un espacio único para debatir la nueva ley”


En una entrevista el ingeniero agrónomo Mario Lauría expone la importancia de las quintas Jornadas de Lechería organizadas por la facultad de Ciencias Agrarias de la UNR. “Es un encuentro para abrir el debate sobre los principales temas que debe contener la nueva norma” dijo Lauría.

Mario Lauría, Coordinador de UVISA.
La Secretaría de Extensión Universitaria de la U.N.R. conjuntamente con la facultad de Ciencias Agrarias organizan la V Jornada de Lechería que se llevará a cabo el 23 de abril bajo el lema: “Nueva Ley de lechería: Su importancia, alcances y consecuencias”. La jornada se presentará como debate considerando distintos puntos de vistas presentados por actores de diferentes eslabones de la cadena lechera y se llevará a cabo en el Anfiteatro de la Facultad de Ciencias Agrarias, Campo Experimental Villarino de la ciudad de Zavalla.

“La jornada tiene una gran importancia ya que es erige como un espacio único de encuentro de los actores del sector, ya sean productores, profesionales, empresarios, docentes y estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Agronómica y Veterinaria” cuenta el Ing Mario Lauría, uno de los organizadores del encuentro. Esta será la 5ta Jornada que realiza la UNR y en esta oportunidad se debatirá sobre la nueva ley de lechería la cual no esta promulgada aún, pero de la que “se viene debatiendo hace varios años y que indudablemente es un punto crucial y necesario dentro de la actividad” comentó Lauría.

Desde la organización adelantan que las expectativas con respecto al encuentro “son grandes ya que en esta jornada va a estar presente el Subsecretario de Lechería del Ministerio de Agricultura de la Nación, desde donde se impulsa la nueva ley y además porque participarán actores de todos los sectores involucrados en el eslabón de la cadena lechera. Empresarios de la industria, los productores por parte de la Federación Agraria y docentes de la facultad”.

El objetivo que persigue esta reunión es “abrir un debate serio sobre los puntos que debe contemplar la nueva ley para el correcto funcionamiento de la cadena láctea. Al convocar e involucrar a todos estos actores en un espacio institucional específico desde la facultad de Ciencias Agrarias en el cual cada uno exponga las condiciones y reglamentaciones que se deben tener en cuenta dentro de la norma” expuso Mario Lauría coordinador de la Unidad de Vinculación Institucional con el sector Agropecuario (UVISA) dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria.

Podrán participar de la misma productores, empresarios del sector y alumnos, en “un encuentro que fue creciendo en su convocatoria” según la comisión organizadora dirigida por el mencionado Lauría y el Ingeniero Agrónomo Hugo Álvarez, docente de la facultad de Ciencias Agrarias.

Para informes e inscripción: de lunes a viernes de 9 a 14 horas en la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N.R., al teléfono (0341)-4970080, interno 1263 o por email a: agro@unr.edu.ar. También puede pre-inscribirse en el siguiente formulario: http://www.fcagr.unr.edu.ar/form.html

Fuente: unr.edu.ar

Visitas: 11

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio