AGRO 2.0

AGRO 2.0 ARGENTINA Jáchal: destraban fondos para culminar el matadero


El plan era inaugurarlo a fines de 2011 pero no llegó la plata del INTI. Ahora dicen que en octubre estará listo y con certificación del Senasa.
La refuncionalización y puesta en marcha a nuevo del matadero y frigorífico municipal de Jáchal ya tiene fecha de apertura: octubre próximo. La obra, que desde varios meses está parada, se reanudará gracias a que se destrabaron los fondos que estaban comprometidos por parte del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Con esta renovación, la planta de faenamiento pasará de 15 a 50 vacunos diarios, mientras que si se trata de ganado caprino la cifra asciende a 100 cabezas, con la novedad que tendrá la autorización del Senasa y ocupará a unas 20 personas. La novedad se conoció ayer en momentos en que se inauguraba la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos en Jáchal 
El departamento norteño cuenta con alrededor de 7.000 cabezas de bovinos y unas 20.000 de caprinos, erigiéndose como uno de los tres distritos provinciales con más potencial ganadero, junto a Valle Fértil y 25 de Mayo, según precisaron desde la Dirección de Producción del municipio (ver infografía en pág. 3).
‘’Hace unos días mantuvimos una reunión en Buenos Aires con gente del INTI, que venía de renovar sus autoridades, y se tomó la decisión de recomponer la situación y cuanto antes reanudar la obra. Hoy hay empresarios ganaderos que están decididos a invertir en el departamento y sumar cabezas de ganado pero que están esperando que el matadero funcione’’, explicó el intendente Jorge Barifusa. ‘’La deuda se va a renegociar con la empresa que tiene el proyecto, ya que había certificados de pago atrasados. La empresa le hizo una propuesta y el Instituto responderá si acepta esa opción o plantea una modificación’’, agregó el director de Producción y Ambiente, Cristian Romero.
El convenio entre el INTI y el municipio jachallero se había firmado el 12 de abril del 2011, en donde el organismo nacional ponía 4.500.000 de pesos para la puesta en valor de las instalaciones. Mientras los fondos llegaron a Jáchal, se refaccionó la infraestructura de la planta (obra civil) y los corrales. Quedó a medio terminar la planta de tratamiento de efluentes, cámaras de frío y la ‘’rielera’’ (donde se cuelgan los animales para faenados). El viejo matadero, que se había levantado en los primeros años de la década del ‘60, ya estaba totalmente vetusto y lejos de certificar cualquier norma sanitaria. Mientras que está lista la refuncionalización del edificio, la faena se ha reducido al mínimo y se concentra en un pequeña planta de desposte que está en Huaco.
‘’Con la nueva infraestructura que va a aportar el municipio, las chances naturales para la ganadería que tiene la zona y programas de impulso de esta actividad como el que lleva adelante la minera Barrick, vamos a posicionarnos seriamente como un polo ganadero con calidad y, principalmente, certificada sanidad’’, apuntó Barifusa.

Fuente: Diario de Cuyo

Visitas: 22

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio