Por primera vez en la historia de la nación conocida por sus famosos cortes de res, parrillas y alto consumo de carne vacuna, las exportaciones de carne de pollo treparon a 271 mil toneladas en el 2012, superando en 189 mil a los embarques de carne vacuna.
Desde inicios del siglo XXI recién inició la exportación de la carne de pollo. Anualmente el consumo por habitante llegaba a 30 kilos, mientras la carne de res ascendía a 77 kilos. En la actualidad, las cifras se han sincerado, elevando el consumo de pollo a 41 kilos -pollo- y 57 kilos -res-.
La competitividad que tiene Argentina en el negocio avícola se sostiene en los costes del maíz, soja, tierra y agua, sumando la incorporación de tecnología que permite incrementar el rendimiento
Fuente: Agromeat
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0