AGRO 2.0

El blog de AGRO 2.0 EVENTOS (12,009)

AGRO 2.0 ESPAÑA Soriano apuesta por un modelo de olivar «intensivo»

La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha apostado por ir avanzando hacia un modelo «más intensivo, con mayor número de árboles por hectárea, para tener un olivar más rentable y competitivo», frente a las explotaciones tradicionales que caracterizan la actividad olivarera regional, así como por impulsar la venta de aceite envasado.

La consejera asistió a la inauguración de las jornadas 'Rentabilidad y futuro del olivar en Castilla-La Mancha' que se han celebrado en Toledo,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:40pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Ecologistas alerta de la contaminación en ensayos con transgénicos en remolacha

Ecologistas en Acción alertó este viernes sobre el peligro de contaminación que representan en la Comunidad los ensayos que se han empezado a realizar en España con la remolacha azucarera, a través de la modificación transgénica de este tipo de cultivo. En este sentido criticó que las autoridades ambientales “sigan sin tomar ninguna medida para prevenir el problema pese a las evidencias científicas”.

El colectivo conservacionista explicó que, en el caso de la remolacha azucarera, el…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:37pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 “Es un desafío dar respuestas al productor con materiales buenos y estables”

Felipe González, director de Procampo

¿Cómo presentaría a Procampo Uruguay SRL?

Es una empresa fundada en 1990 que se dedica exclusivamente a la producción y comercialización de semillas de especies forrajeras y cultivos de verano. Las producciones de semillas forrajeras son tanto para abastecer las necesidades internas como para exportaciones a diferentes destinos como ser Argentina , Brasil, EEUU y Europa. En cuanto a semillas de cultivos de verano –maíz , sorgo y…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:25pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Instan a generar tecnología a la medida de cada productor

Una tecnología eficiente es aquella que “responde totalmente a las necesidades del productor e –independientemente del tamaño de la finca y del volumen de lo que se produzca–, esa tecnología a medida, esa solución para cada finca, es lo que los investigadores debemos promover”, afirmó Laura Ramírez, agrónoma del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria de Costa Rica.

La profesional dialogó con El Observador Agropecuario este miércoles, en el marco del Día de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:22pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 La producción de trigo caerá en Uruguay y también en la región

Los precios agropecuarios podrían estar ingresando en una fase de estabilización. La población mundial crece fuerte pero lo hace a tasas decrecientes. La economía mundial crece a tasas bajas.

El precio del petróleo se va moderando y la demanda por biocombustibles, si bien sigue siendo muy importante, ya no crece a las tasas tan elevadas de años anteriores. En Europa y EEUU se ha cuestionado marcadamente su uso. Los europeos han limitado ya su utilización mientras que en EEUU el debate…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:20pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Invierten en el refinado de aceite de soja

En alrededor de 90 días se hará realidad aquel sueño de un grupo de ocho productores agropecuarios que se unieron para agregar valor.

Este es el caso de Aceites Refinados Salto (Reasa), que nació a comienzos de 2010 con el objetivo de instalar una planta de producción de aceite neutro seco con capacidad de procesamiento de 240 toneladas por día y una inversión cercana a los u$s3 millones.

"Si todo continúa como está estipulado, para febrero de 2013 comenzaremos a…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:18pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Las papas nativas son de Interés Nacional

“La papa es el cultivo hortícola más importante en la Argentina y tercero en el mundo en importancia alimenticia”. Así comienza el fundamento de la Cámara de Diputados de la Nación, para declarar de Interés Nacional al proyecto “Tesoros de la Biodiversidad Andina – Las Papas Nativas y su Valor para la Humanidad”.

Con altos rendimientos a bajo costo en condiciones y ambientes diferentes, es un cultivo atrayente por su gran versatilidad y constituye un alimento masivo y popular desde…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:16pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Último informe oficial sobre la situación agropecuaria en Buenos Aires

El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, recibió los últimos informes técnicos sobre la afectación de las extensiones rurales a partir de las lluvias del fin de semana pasado.

Según las mediciones, fruto del trabajo del equipo de Economía y Desarrollo Rural de la cartera y los cruces realizados con otras dependencias y organismos, actualmente estarían afectadas 4 millones de hectáreas, de las cuales el 50 % de ellas con la necesidad de una…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:14pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Crece el uso de inoculantes en silajes de primavera

Un informe elaborado por Martín Auil, de Investigación y Desarrollo del área de Producción Animal de Becker Underwood, revela que "en los últimos años la superficie sembrada destinada a silajes de primavera ha aumentado considerablemente. Esto en parte se debe a factores tales como rendimientos aceptables, costos de producción razonables y la liberación temprana del lote para continuar la rotación con cultivos como soja o sorgo. A todo esto se suma que particularmente la última campaña…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:12pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Se perdió gran parte de las legumbres en el sur de Santa Fe

Las abundantes lluvias vienen afectando tanto el desarrollo de los cultivos de invierno como la siembra de granos gruesos. Grabiel Prieto, técnico del Inta Arroyo Seco, da un panorama de cómo se vienen desarrollando específicamente las legumbres, que son los cultivos que más están siendo afectados por El Niño.

Al principio, el técnico destacó que hay sembrado en el área de influencia de la Agencia de Arroyo Seco, como es el Departamento de Constitución y Rosario, en la provincia de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:10pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA La chinche verde complica a la fina

Las abundantes precipitaciones continúan complicando a los cultivos. En la provincia de Córdoba, y más precisamente en la localidad de Marcos Juárez, se informó sobre el predominio de la chinche verde en relación a la principal plaga que es la chinche de los cuernos en la presente campaña.

En diálogo con Infocampo, Fernando Flores, especialista en plagas de dicha unidad del Inta, aseguró que “en lotes de la región se observaron hasta 25 chinches verdes por metro cuadrado en lotes de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:08pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Casi 2.000 parados realizaron trabajos sociales en catástrofes naturales en octubre

Un total de personas de 1.973 en situación de desempleo han realizado trabajos sociales en catástrofes naturales "como incendios, inundaciones u otras situaciones similares" en este mes de octubre, según ha adelantado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

La vicepresidenta del Gobierno ha precisado que estas personas cobran su prestación por desempleo…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:04pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El Gobierno aprueba ayudas para paliar los daños de las últimas inundaciones

El Gobierno ha aprobado hoy un real decreto que contempla diferentes ayudas para paliar los daños producidos por las últimas lluvias torrenciales en Andalucía, Murcia y Valencia, y por las inundaciones registradas en Aragón y Navarra a finales de octubre.

En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que estas ayudas son por daños personales y materiales…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:01pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO Se pierden 1.4 millones de toneladas de maíz y sorgo

La especulación de una sobreproducción en sorgo y maíz provocó que se cayeran los precios, hay pérdidas por el orden de un millón 470 mil toneladas de ambos productos, sostuvo el Diputado Pedro Chávez Arredondo, Secretario de Desarrollo Agropecuario en el Congreso del Estado.

Entrevistado en los pasillos del Congreso Local, previo a la sesión ordinaria, el legislador señaló que las autoridades estatales consideraron que habría una sobreproducción en cuanto a temporal y resulta que el…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:40pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 CHILE Bodega De Viña Miguel Torres Abre Sus Puertas A Productores Maulinos

Viña Miguel Torres junto al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) coordinaron la visita de los productores de uva certificada como Comercio Justo de Viñedos de Cauquenes a la bodega chilena. Esto en el marco del programa de capacitación para pequeños productores que tanto, la vitivinícola como INDAP, colocaron en práctica para ayudar a los agricultores de la zona en el marco del programa Alianzas Productivas.

La visita incluyó un recorrido por las instalaciones de la Bodega,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:39pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Bolivia quiere usar hasta 40% de aguas de manantial que surte a Chile

La gobernación del departamento de Potosí, al sur de Bolivia, informó este jueves que pretende usar hasta un 40% de agua del manantial fronterizo Silala, que surte la norteña II Región de Chile, en un proyecto piscícola y para una embotelladora.

"Hay dos proyectos, el piscícola y la embotelladora de agua, y está contemplado que los dos proyectos tomarán un máximo de 40% de las aguas del Silala", afirmó a la AFP el secretario de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación de Potosí, Raúl…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:37pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 CUBA Emiten guía práctica para la recuperación agrícola

Una guía práctica para la recuperación agrícola, en los lugares afectados por el huracán Sandy, fue emitida en Villa Clara por especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT).

Científicos que conformaron el folleto comentaron a la ACN que es de fácil comprensión, factible de emplearse por campesinos con muchos años de experiencia y los recién iniciados en estas labores.

Entre las tareas que indica el manual está el acopio acelerado de los…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:35pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 COLOMBIA Presentan primera demanda de restitución de tierras en Meta

El Ministro de Agricultura precisó que para la región de La Macarena crearán un equipo especial.

La guerrilla de las Farc es el grupo armado ilegal que más despojo de tierras ha hecho en el Meta.

El 54,7 por ciento (es decir 212.180) de las 505.067 hectáreas que estaban reclamando las víctimas en el departamento, han sido abandonadas o despojadas por presiones y amenazas de ese grupo.

A los paramilitares se les atribuye el despojo de 23,8% (190.371 hectáreas); a las…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:33pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Edad y crédito agropecuario

Hablando de la edad de los agricultores en México, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares que publica el INEGI, trimestralmente, indica que la edad promedio de los trabajadores independientes del sector agropecuario es de 51 años, 22.8% tiene más de 64 años y 38.5% de estos últimos se desenvuelve en unidades económicas familiares.

De acuerdo con la política bancaria, en México es común encontrar que la edad máxima para recibir un crédito es de 64 años, por lo que es…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:28pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 "Los biocombustibles y la biotecnología serán fundamentales para el futuro"

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a cargo de Norberto Yauhar, a través del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca doctor Lorenzo Basso, participó ayer en el Foro sobre biocombustibles que se desarrolló en el marco del XV Congreso Latinoamericano de Genética (ALAG), el cual se llevó a cabo en el hotel Ros Tower de Rosario. Durante las palabras de cierre del encuentro, Basso remarcó que “los biocombustibles y la biotecnología serán fundamentales para el futuro…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 5:26pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio