La comarca de la Vera contará con dos centrales de bioenergía diseñadas con tecnología de la Universidad de Extremadura (UEX), unas instalaciones en las que se transformarán los residuos de la industria agroalimentaria en biogás.
El objetivo es aprovechar los residuos como fuente energética y desarrollar además alternativas al cultivo del tabaco, según informa la universidad extremeña en una nota de prensa.
El Grupo de Investigación 'Desarrollo Tecnológico en Energías…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 10:45am — No hay comentarios
El dato es alarmante: Canarias importa el 92% de los alimentos de consumo básico que la población del Archipiélago requiere para su subsistencia diaria.
Tal grado de dependencia del exterior representa, en sí mismo, un peligroso nivel de vulnerabilidad y, a juicio del consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo, José Joaquín Bethencourt, también supone un riesgo que no duda en calificar de "suicida", porque a esta evidente situación de fragilidad se suma, en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 10:39am — No hay comentarios
«Favorables a participar en el proyecto». Así es como se han manifestado, según el concejal de Agricultura de Villagatón, Juan Evangelista, los asistentes ayer a la asamblea general celebrada para alcanzar algún tipo de acuerdo en relación al riego de fincas afectadas por la presa de la localidad. «Hemos explicado el asunto a futuros regantes y a los propietarios de fincas de Culebros, Corús, Requejo, Brañuelas y Villagatón, y hemos visto a la gente muy animada», explica…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 10:35am — No hay comentarios
La Consejería de Agricultura quiere impulsar los programas regionales de desarrollo rural con otros en los que participen distintas comunidades autónomas para abordar "objetivos suprarregionales" y mejorar la eficiencia de los recursos financieros.
Así lo ha destacado la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, en una jornada celebradas en Huete (Cuenca) sobre los veinte años del 'Leader' en la comarca de la Alcarria conquense, según informa la Junta en un…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 10:32am — No hay comentarios
Izquierda Unida, socio del PSOE en el Gobierno andaluz, quiere que la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente aclare si ve "necesario" paralizar las prospecciones de hidrocarburos que se realizan en el litoral de la Costa del Sol.
Para ello, los diputados de IULV-CA en el Parlamento andaluz por Málaga José Antonio Castro y María Dolores Quintana han registrado una pregunta con ruego de respuesta por escrito en la que también piden al Ejecutivo autonómico que aclare si…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 10:30am — No hay comentarios
La polémica suscitada por la posible implantación en la comarca del Baix Llobregat del controvertido proyecto de ocio conocido como Eurovegas ha dejado una parte positiva: el descubrimiento por parte de los vecinos del área metropolitana de esta zona agrícola. Buena parte de las lechugas, puerros y sobretodo alcachofas, las reinas del parque, que se consumen en el área de Barcelona proceden del campo agrícola del Baix Llobregat.
“Hemos notado un incremento de visitas, más interés por…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 10:27am — No hay comentarios
Agricultores y ganaderos reconocen que, con la situación económica y el mercado internacional de la energía, poco se puede hacer para lograr bajar el precio del gasóleo B, pero piden al Gobierno políticas de ahorro y eficiencia energética para minimizar su impacto en la cuenta de resultados.
El gasóleo B o agrícola empezó el año rompiendo la barrera del euro por litro, cotización en la que se ha instalado a lo largo de los primeros diez meses del año, en una evolución que preocupa al…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 10:25am — No hay comentarios
La agricultura de la Vega Alta supera con creces el aprobado. La reconversión a la que ha sido sometido todo el sector durante los últimos 10 años comienza a dar sus frutos, y nunca mejor dicho. De hecho, los agricultores no dudan en afirmar que la pasada campaña de fruta de hueso «ha sido de las mejores de los últimos años», puesto que las distintas variedades de melocotón, nectarina, albaricoque o ciruela han sido «vendidas muy bien en los mercados europeos». Las heladas del mes de marzo y…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 10:17am — No hay comentarios
En la agricultura tradicional existen prácticas no sustentables como la quema de materia orgánica (paja de los cultivos, la cual se puede procesar para crear abonos orgánicos), ya que los campesinos cultivan como les enseñaron sus padres, abuelos y bisabuelos; para que exista una agricultura sustentable se necesita de educación, señaló Candelario Vázquez Cruz, profesor investigador del Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas del Instituto de Ciencias de la BUAP…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 10:13am — No hay comentarios
Pema Gyamtho, Ministro de Agricultura y Medio Ambiente de Bután, anunció un plan ambicioso para hacer la producción de alimento 100% orgánica antes de 2020. En un país donde el 79% de la población se dedica a la agricultura, junto con las elevadas aspiraciones espirituales de la gente, ir hacia lo orgánico parece una tarea fácil. Pero los desafíos ya están a la vista.
“Es inspirador y alienta el debate. Será interesante ver durante el año que viene si pueden seguir haciéndolo, ¿fue un…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 10:08am — No hay comentarios
La red de ensayos de Agricultura de Precisión formada bajo la coordinación del INTA definió un protocolo para estandarizar métodos con los que debe regirse cada prueba
Compartir Imprimir
El protocolo de ensayos fue definido en el primer Foro de Agricultura de Precisión realizado para la presente campaña en INTA EEA Manfredi, donde participaron los integrantes de la red de ensayos conformada por 30 técnicos provenientes de diferentes…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 10:05am — No hay comentarios
Un estudio publicado en octubre por el Servicio de Investigaciones Agrícolas del Departamento de Agricultura de EEUU, refiere que las perspectivas de largo plazo de la agricultura reflejan la demanda creciente por alimentos, fibras y combustibles. Los principales factores que impulsarán la demanda agrícola durante la próxima década, incluyendo el crecimiento de la población y los ingresos y el interés por biocombustibles, tendrán efectos importantes en años posteriores. Como resultado, el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 10:02am — No hay comentarios
"La biodinámica es la homeopatía de la agricultura." Así sintetizó Manuel Lanús, gerente general de la Bodega Colomé, a la nacion, al explicar este método utilizado por la empresa. La analogía explica muy bien la esencia de esta práctica que nació en 1922, de la mano de Rudolf Steiner, también creador de los colegios Waldorf.
La agricultura biodinámica se parece a la orgánica en tanto que no usa agroquímicos sintéticos. Todos los fertilizantes, pesticidas e insecticidas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 9:59am — No hay comentarios
Estuve de viaje esta semana y atravesé las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, tanto el lunes como el miércoles, las imágenes que me dejó el viaje fueron peor de lo que creía, a los costados de la ruta se ve la real dimensión de las inundaciones, el efecto que provocarán aún no se puede estimar, pero podemos calcular algunos aspectos.
El retraso en la siembra
Las recientes lluvias han obligado a permanentes cambios en los planes de siembra de granos gruesos, que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 5, 2012 a las 9:52am — No hay comentarios
La Presidencia del Consejo de Ministros, PCM, informó que se asignarán S/. 300 millones y US$100 millones a este rubro en el 2013. Modesto Montoya indica que más que dinero falta implementar políticas nacionales.
El Presidente de la PCM, Juan Jiménez Mayor, había anunciado durante su participación en la inauguración de la 41 Sesión del Parlamento Andino, que la inversión total para la educación el próximo año sería de US$ 400 millones, “una cifra realmente histórica”, pero luego fue…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 8:40pm — No hay comentarios
El economista Jorge Remes Lenicov aseguró que "el año que viene, gracias al mundo, la cosecha, la soja, Brasil y los precios internacionales, podremos crecer al 3 o 4%".
"La devaluación del peso, la pesificación de la economía, las retenciones, fueron todas medidas que respondían a cuatro pilares: tener tipo de cambio competitivo, equilibrio fiscal, superávit en la cuenta corriente y un bajo nivel de inflación", sostuvo el economista Jorge Remes Lenicov en Agrotendencias.
Pero…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 8:35pm — No hay comentarios
Las hierbas ornamentales sólo requieren ser cortadas una vez al año, a diferencia del césped que es necesario recortarlo semanalmente durante la temporada de crecimiento. La hierba ornamental crece en grupos y puede tener un follaje tan alto como de tres o cuatro metros o pueden tener follaje abigarrado blanco, verde y cremoso de menos de 30 cm. Algunas variedades producen flores. La plantación y cuidado de las hierbas ornamentales es muy similar a la de otras plantas perennes. La hierba…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 7:00pm — No hay comentarios
Entrevista con Pedro Arrojo
La crisis global del agua y de la alimentación
En América Latina, temas como el agua, la alimentación y el uso de los transgénicos se ubican en el centro del debate. El profesor emérito de la Universidad de Zaragoza, España, Pedro Arrojo, plantea que si queremos encarar la crisis alimentaria el reto no es tanto producir más alimentos sino acabar con la pobreza y ser capaces de distribuir la riqueza que tenemos, de manera “que haya mayor…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:51pm — No hay comentarios
La Asociación de Exportadores (Adex) informó hoy que entre enero y agosto del 2012, las exportaciones No Tradicionales desde del interior del país, sin considerar Lima y Callao, se incrementaron en 11 por ciento con relación al mismo período del año anterior.
ANDINA/archivo
Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX DATA TRADE, las exportaciones No Tradicionales pasaron de 2,312.5 millones de dólares a 2,576 millones de dólares.
En ese mismo período, los envíos totales…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:48pm — No hay comentarios
Las empresas cordobesas Vermytec Medioambiental y Séneca Green Catalyst, ambas ubicadas en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, han sido galardonadas en los premios nacionales Emprendeverde 2012, convocados por la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Estos premios, entregados el miércoles en Madrid por el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, reconocen a aquellas empresas que se distinguen por su contribución a la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 2, 2012 a las 6:42pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de